El país tiene 1,3 millones de trabajadores ilegales a los que se les permite laborar temporalmente hasta el 31 de marzo de 2018.
Tailandia anunció la pronta aplicación de una ley dirigida a los trabajadores inmigrantes y a los empleadores que contratan a extranjeros.
Esta legislación impondrá castigos más duros a aquellos que contraten de forma irregular a trabajadores inmigrantes o que violen los derechos básicos de estos últimos.
Las multas podría llegar hasta los US$23 mil 490 por cada trabajador migrante ilegal.
A su vez, un inmigrante culpable de laborar sin permiso de trabajo o participar en obras prohibidas será multado con hasta US$2.940 o encarcelado por un máximo de cinco años.
La nueva ley también impondrá una pena de prisión máxima de seis meses y una multa de US$2.940 por el delito de retener ilegalmente documentos importantes de trabajadores migratorios.
Los trabajadores serán indemnizados si resultan víctimas de trabajo forzoso, o se les obliga a realizar tareas distintas de las inicialmente acordadas con los empleadores, o si se les paga menos de lo prometido.
Tailandia cuenta actualmente con 1,3 millones de trabajadores migrantes ilegales a los que se les permite laborar temporalmente sin permiso de trabajo hasta el 31 de marzo de 2018.
Pasda esa fecha tope, si los empleadores quieren contratar y los trabajadores quieren continuar su trabajo, tienen que someterse a un proceso de verificación antes de obtener permisos legales de trabajo.