Pasar al contenido principal

ES / EN

Taiwán contra la pesca ilegal
Lunes, Julio 1, 2019 - 06:00

"La cooperación internacional es un factor clave para lograr una gestión de los océanos más saludable", dijo comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca.

Fue destacada por Sir Richard Attenborough como la mayor amenaza para los océanos recientemente. Más aún que la contaminación por plástico. Y actualmente es la raíz de un conflicto permanente entre distintos países del globo.

En esa línea, el pasado 27 de junio la Unión Europea (UE) eliminó a Taiwan de su lista de vigilancia relacionada con la pesca ilegal, lo que supone un reconocimiento al progreso realizado por la nación y a las reformas llevadas a cabo durante los últimos tres años y medio para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

La UE decidió retirar la tarjeta amarilla a Taiwán, lo que supone su salida de la lista de vigilancia relacionada con la pesca ilegal, tras llevar a cabo dichas reformas destinadas a combatir la pesca INDNR, señaló la Comisión Europea en un comunicado publicado la semana pasada.

"Acojo con satisfacción los considerables esfuerzos realizados por Taiwan para reformar su marco legal de pesca, implementar nuevas herramientas de control y mejorar la trazabilidad de los productos de la pesca marina", señaló Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca.

"El diálogo de la UE con Taiwán ha demostrado una vez más que la cooperación internacional es un factor clave para lograr una gestión de los océanos más saludable", remarcó Vella.

En relación a esta noticia, la presidenta Tsai Ing-wen indicó sentirse feliz por la eliminación de Taiwan de la lista de vigilancia relacionada con la pesca ilegal de la UE, atribuyendo este avance a los esfuerzos concertados del Gobierno y la comunidad pesquera.

"Hemos asegurado con éxito nuestras exportaciones pesqueras por un valor de producción anual de más de US$1.290 millones", indicó Tsai en su página oficial en Facebook.

En octubre de 2015, se incluyó a Taiwan en la lista de vigilancia de la UE. Desde entonces, la Comisión Europea y la nación han llevado a cabo una intensa cooperación y diálogo a lo largo de tres años y medio, dando lugar al reconocimiento europeo.

"Como resultado de esa cooperación, las autoridades taiwanesas ahora cuentan con una amplia gama de herramientas modernas y eficientes para combatir la pesca INDNR", señaló la UE.

Autores

noticias de taiwan