El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también busca promover la innovación tecnológica.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció retrasosen la obra y aseguró que la nueva terninal solo será inaugurada "cuando tengamos absoluta certeza de que todas las prácticas, vinculanzas, seguridad del aeropuerto y operaciones estén al 100% certificadas".
El MTC publicó el proyecto de reglamento que estará abierto a consulta pública hasta el 6 de enero de 2025.
El proyecto de la autopista de 34.8 km permitirá interconectar 11 distritos de Lima Metropolitana y el Callao.
El Ministro de Transportes y Comunicaciones del país andino presentó proyecto ante representantes internacionales.
Así lo anunció Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones del país andino.
El ministro de Economía y Finanzas peruano José Arista reitera que las carreteras son importantes para el desarrollo de las regiones.
Se analizarán medidas, acciones y disposiciones.
El proyecto ferroviario conectará 15 localidades, partiendo de Villa El Salvador, y tendrá una extensión total de 280 kilómetros.
El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, destaca que terminal portuario marca un hito para Perú y Sudamérica.
La cartera de de Transportes y Comunicaciones aprobó la transferencia para mejorar la operatividad de aeropuertos que administra la compañía estatal.
El Megapuerto de Chancay tiene 85% de avance y debería inaugurarse en noviembre, señala el ministro de Transportes de Perú.
Luego de 20 años se modifica el marco bilateral existente que limitaba la capacidad y frecuencias de vuelo.
El monto permitirá dar cumplimiento a los compromisos asumidos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico del aeropuerto, así como la continuidad de la edificación del terminal de pasajeros.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú a nombró a Juan Carlos Paz Cárdenas en reemplazo de Walter Tapia, quien renunció en el marco de la polémica concesión del puerto de Chancay.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país andino (MTC) encargó a Proinversión estructurar dichos proyectos a través de Asociaciones Público Privadas (APP).
El líder de la delegación empresarial ecuatoriana acotó que en la reunión que sostengan con las autoridades peruanas buscarán dialogar sobre las medidas que permitan facilitar el intercambio comercial con el resto de naciones de la región.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.