El incremento representa alrededor de US$ 320 millones más en relación al cierre de la gestión 2024.
"Se ha perdido el acceso al mercado exterior de bonos y no hay perspectivas concretas de apoyo a gran escala por parte de los acreedores oficiales", agregó la agencia de calificación.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.