Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores chilenos están preocupados por la falta de oportunidades presentes en su actual trabajo
Viernes, Julio 7, 2017 - 12:39

El informe, que Adecco realizó a 3.000 trabajadores, muestra que aumenta la incertidumbre.

Según un estudio realizado por Adecco Chile, al 49% de los encuestados les preocupa la falta de oportunidades presentes en su actual trabajo, este porcentaje representa un 3% más que el arrojado por la misma encuesta hace 12 meses atrás.

Mariela Ardizzone, directora de Servicio, Selección & Calidad de Adecco Chile, señala que “estamos frente a un fenómeno que involucra varios factores, por una parte existen trabajadores con niveles profesionales superiores a los cargos que están ejerciendo y que están en búsqueda de un crecimiento que las empresas no están preparadas para realizar en un corto período de tiempo; por otra parte, estamos frente a una generación más joven acostumbrada a la inmediatez, que están en búsqueda de desafíos y que no están dispuestos a esperar por resultados a largo plazo, por lo cual es fácil desmotivarse”.

A pesar de ser la falta de oportunidades laborales la principal fuente de preocupación, este año a un 7% más de trabajadores les inquieta la escasa estabilidad laboral que existen en sus actuales trabajos. “Notamos un aumento frente al año pasado, donde la percepción de los trabajadores frente a sus actuales empleos, demuestra que existe una preocupación por su estabilidad laboral basada en la incertidumbre que ha generado el escenario económico actual, en conjunto con las diferentes reformas implementadas en el transcurso de este año”, afirma la ejecutiva de Adecco Chile.

Otros de los aspectos que les preocupa a los trabajadores en su actual empleo y en menor medida son el mal ambiente laboral (13%), el exceso de trabajo (9%) y la mala relación con la jefatura (5%). “Es una realidad que las empresas están cada vez más apuntando a mejorar sus ambientes laborales, a valorar sus talentos con un salario emocional que permita integrar a los equipos, mejorar el clima laboral y posicionar la cultura e identidad de una empresa” resalta Mariela Ardizzone.

La encuesta se realizó a más de 3.000 trabajadores a nivel nacional.

Autores

AméricaEconomía.com