Pasar al contenido principal

ES / EN

Unesco inaugura este lunes el Año Internacional de la Luz
Lunes, Enero 19, 2015 - 15:47

Más de 1.000 personas participarán en los dos días de actividades planificados en la sede de la capital francesa de la Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para el Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presenta este lunes el Año Internacional de la Luz, con el fin de llamar la atención sobre las tecnologías ópticas y el papel que pueden desempeñar para promover el desarrollo sostenible.

Más de 1.000 personas participarán en los dos días de actividades planificados en la sede de la capital francesa de la Unesco. Habrá representantes políticos, industriales y científicos de alto nivel.

El estudio de la luz ha repercutido en todos los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería, desde los primeros intentos para comprender el movimiento de las estrellas y los planetas hasta el estudio de su papel en la fotosíntesis.

Los esfuerzos para comprender su naturaleza y sus características han revolucionado la mayor parte de las disciplinas científicas.

La dimensión cultural del Año Internacional de la Luz se abordará mediante la representación de mitos fundacionales, así como a través de exposiciones y proyecciones luminosas, según detalla un comunicado de la Unesco.

La iniciativa es fruto del trabajo de un consorcio de organismos científicos que actúan en colaboración con esa entidad, que agrupa a representantes de la comunidad científica, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.

Además, las ciencias relacionadas con dicho tema han dado lugar a numerosas aplicaciones tecnológicas en medicina, comunicaciones o energía.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Año Internacional de la Luz en su LXVIII reunión, en diciembre de 2013.

Autores

Andes