Pasar al contenido principal

ES / EN

Universidad Argentina ofrece licenciatura que lo formará en experto en arte
Jueves, Febrero 11, 2016 - 14:26

Los egresados de la Licenciatura que dicta la UMSA podrán ejercer tareas de asesoría, planificación y ejecución en todo lo relacionado a las finanzas en su conjunción con el arte.

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) ofrece la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte, con una duración de cuatro años, que se cursa en la Facultad de Artes de UMSA, Sarmiento 1565.

El título obtenido habilita a emitir informes acabados frente a una obra, desde su valoración estética hasta una valoración de la eventual obra inmersa en el mercado. Por otro lado, podrán determinar la autenticidad, copia o falsificación de la pieza de carácter artístico.

También, ofrece la posibilidad de realizar estudios y proyecciones de mercado, vinculados al asesoramiento y recomendación de venta en condiciones de mercado ideales y desarrollo de inversiones de obras de arte. 

Los egresados serán capaces de ejercer tareas de asesoría, planificación y ejecución en todo lo relacionado a las finanzas en su conjunción con el arte y a su vez, podrán asesorar en la catalogación de obras de arte.

Además, estarán en condiciones de establecer valor venal, valor de mercado e histórico artístico de una obra de arte y su valor y/o precio de reposición. Como así también, su valor y/o precio de realización inmediata o mediata dentro de un plazo determinado de un objeto artístico. 

En relación a la salida laboral, podrán desempeñarse como:

- Peritos en el reconocimiento y valuación de obras de arte en instituciones públicas y privadas, museos, bancos, compañías de seguros, entes centralizados y descentralizados, Policía, Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

- Asesores financieros en galerías, centros culturales, casas de remate, anticuarios, museos e iglesias.

- Operadores cultuales o Art Dealer’s.

- Fiscalizadores en exposiciones de arte y concursos.

La Licenciatura se destaca por la sólida formación de los estudiantes, producto del encuentro de las humanidades, la ciencia y la técnica de la percepción crítica y reflexiva, y de distintas herramientas que le permiten desenvolverse en todos los ámbitos vinculados al arte y en particular en el manejo de las obras de arte y los mercados.

Foto: Pixabay