Pasar al contenido principal

ES / EN

USMP organiza conversatorio sobre el impacto generado por el coronavirus en los canales de venta online
Martes, Mayo 26, 2020 - 11:25

La conferencia se realizará el próximo jueves 28 de mayo.

Tras más de 60 días de cuarentena, las modalidades de compra y venta cambiaron por completo a partir de la paralización de muchos sectores de la economía, lo
que influyó en los hábitos de consumo. La reactivación de las actividades comerciales representa un cambio significativo en los protocolos sanitarios, de oferta y demanda.

Ante ello, es importante conocer las nuevas estrategias de venta online que deberán adoptar las empresas nacionales e internacionales para operar bajo la modalidad de delivery.

La Dirección de Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres organizará una
conferencia virtual gratuita con la participación de reconocidas marcas nacionales e internacionales como Tommy Hilfiger, Topitop, Glovo y Colliseum Perú y Colombia,
los cuales hablarán sobre el impacto generado por el coronavirus en los canales de venta online, las estrategias que está tomando cada marca para cumplir con sus consumidores, el cambio en los hábitos de consumo a partir de esta pandemia y brindar ideas innovadoras a los emprendedores.

“Las empresas se han visto obligadas a adaptar su metodología de operaciones, objetivos de negocio y adecuar sus actividades hacia las necesidades de los clientes. La iniciativa del Gobierno Central, a través de la reactivación de las actividades comerciales, representa un desafío para los negocios y emprendedores tradicionales. Con una buena estrategia de venta online, las compañías podrán garantizar la continuidad de su servicio y sobre llevar la crisis de manera eficiente”, indicó Yuriko Huayana, docente de Educación Continua USMP y directora comercial de VTEX Perú.

La conferencia se realizará el próximo jueves 28 de mayo a las 7 p.m. Las personas interesadas podrán inscribirse a través del número de WhatsApp 923 098 988, el correo [email protected] o a través de las redes sociales de Educación Continua USMP.

Autores

AméricaEconomía.com