Pasar al contenido principal

ES / EN

Vino chileno aumenta su presencia en Japón
Jueves, Julio 26, 2018 - 07:07

El 31 % de todo el vino importado por Japón proviene de Chile. 

Hasta hace poco, los japoneses asociaban el vino con una imagen de lujo, y solo lo bebían en ocasiones especiales. Hoy, en cambio, es posible comprar vino a precios razonables en las tiendas de conveniencia y su consumo es de lo más habitual.

La "culpa" es del Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Chile, que parece haber desempeñado un importante papel en este cambio.

Así al menos lo creen en la agencia de noticias Nippon.com, queen un reciente reportaje destaca que si bien la hegemonia fue ocupada por muchos años por Frncia, hacia 2015 fue destronada por ese pís de Latinoamérica.

En la década de 1990 el vino chileno solo representaba entre un 1 % y un 5 % de todos los vinos importados. La entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica (TLC) entre Japón y Chile en 2007 trajo consigo una reducción progresiva de los aranceles al vino de este país.

De esta forma, el 31 % de todo el vino importado por Japón proviene de Chile. 

En el país del sol naciente se valora que Chile cuente con condiciones climáticas idóneas para cultivar la uva, con largas horas de sol y poca lluvia en el periodo de cosecha, lo que ha animado a muchos productores de Europa a trasladarse a este país en los últimos años, donde están introduciendo las últimas tecnologías de fermentación.

Las importaciones de vino espumoso también han continuado creciendo en los últimos 8 años consecutivos, y el volumen de mercado es 1,8 veces superior al que había hace 10 años. El vino espumoso para consumo en el hogar cuyo precio ronda los 1.000 yenes es, igualmente, el que ha contribuido a este aumento.

Elartículo destaca tambié que en los últimos años España también ha aumentado de forma nada desdeñable su presencia en el mercado japonés. El cava producido en Cataluña (España), cuya elaboración es muy parecida a la del champán, tiene un precio más reducido que el de la popular bebida francesa y ha cobrado popularidad como producto de consumo más habitual que esta.

Chile, que ha ganado más reconocimiento en la producción de tinto, también está viendo cómo aumentan las importaciones en Japón de sus vinos espumosos.

Los aranceles a la importación de vino chileno serán eliminados por completo en abril de 2019. Por otra parte, Japón y la Unión Europea han decidido eliminar asimismo los aranceles al vino producido en Europa con la firma de su Acuerdo de Asociación Económica, que de entrar en vigor en la primavera de 2019 traerá consigo una gran actividad en este mercado en Japón, empezando por una mayor presencia del vino francés que tratará de recuperar su antiguo liderazgo.

Dos factores también pueden incidir en que este producto siga penetrando en Japón: la entrada en vigencia del CPTPP y la promoción constante que realizan entidades como Wines of Chile y ProChile.

Autores

America Economia