Pasar al contenido principal

ES / EN

Visión holística de Finanzas y RRHH empodera a las organizaciones
Miércoles, Julio 12, 2017 - 15:24

Estudio de Oracle y MIT Technology Review está asado en una encuesta global realizada con 700 ejecutivos de niveles directivos y gerentes de Finanzas, RRHH y TI.

Para permitir que las organizaciones prosperen en un mercado digital competitivo, Oracle y el MIT Technology Review - una compañía de medios independiente fundada en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1899 - publicó un nuevo estudio que destaca la importancia de la colaboración entre los equipos de Finanzas y Recursos Humanos con una nube unificada.

El estudio, Finanzas y Recursos Humanos: La Nueva Asociación Poderosa de la Nube, describe cómo una visión holística de la información financiera y de recursos humanos, disponible a través de la tecnología en la nube, empodera a las organizaciones para gestionar mejor los cambios continuos.

Basado en una encuesta global realizada con 700 ejecutivos de niveles directivos y gerentes de Finanzas, RRHH y TI, se encontró que los sistemas compartidos de finanzas y recursos humanos en la nube son un componente crítico para iniciativas exitosas de transformación. Entre los beneficios de integrar los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión del capital humano (HCM) se encuentran que es más fácil el seguimiento y la previsión de costos de empleados con el propósito de realizar un presupuesto. Además, los sistemas cloud integrados HCM y ERP mejoran la colaboración entre los departamentos, el 37 % de los encuestados señalan que utilizan la nube para mejorar la forma en que se comparten datos.

El informe también revela que el factor humano y la capacidad de los empleados para adaptarse al cambio es crítico para una implementación exitosa de la nube. Entre las organizaciones que han desplegado completamente la nube, casi la mitad (46 %) dicen que han visto mejoras en su capacidad de cambiar o redimensionar la organización, al igual que el 47 % de los encuestados de nivel directivo.

Los beneficios en la productividad también han sido significativos. Casi un tercio de los encuestados (31 %) dicen que pasan menos tiempo haciendo trabajos manuales dentro de su departamento como resultado de la adopción de la nube y que la automatización de los procesos ha liberado tiempo para trabajar en prioridades estratégicas más grandes.

"A medida que las finanzas y los recursos humanos lideran cada vez más la transformación estratégica de la organización, el ROI viene no sólo con ahorros financieros para la organización, sino también a partir de las nuevas percepciones y visibilidad del negocio. La gente se encuentra en el corazón del éxito de cualquier empresa y por eso estamos viendo que los ejecutivos de finanzas y recursos humanos lideran iniciativas de transformación en la nube", dijo Steve Cox, vicepresidente de ERP & EPM en Oracle.

"Además, la mejora de la colaboración entre los departamentos permite a las organizaciones gestionar los cambios de manera anticipada y establecer el modelo de la transformación organizacional con la nube.”

La encuesta también revela que se han borrado las líneas que existían entre las funciones y los roles individuales a medida que la nube integra cada vez más los sistemas de soporte corporativo:

  • Mayor colaboración: el 46 % de los profesionales de finanzas y recursos humanos dice que una implementación completa de la nube ha llevado a una colaboración significativamente mejor entre los departamentos y casi la mitad espera una mejora significativa en los próximos dos años.
    • Esto también se extiende a TI. El 52 % de los encuestados de nivel directivo dijo que la relación entre TI, RRHH y finanzas es incluso mejor de lo esperado después de su implementación en la nube
  • Intermediación entre empresas: con el nuevo rol de los profesionales de recursos humanos y finanzas que requiere que trabajen más estrechamente con los datos y la nube, el 43 % de las empresas planea incorporar a las personas de TI a estos departamentos para ayudar a los empleados a aprovechar las nuevas tecnologías.
  • Nuevas Habilidades: Los entrevistados que desean mejorar sus habilidades incluyen:
    • Gestión del tiempo, con el 40 % diciendo que esto es actualmente un problema
    • Aprendizaje activo
    • Resolución de problemas, razonamiento matemático y habilidades analíticas
    • La función de TI también cambia. Después del despliegue, el 56 % de los encuestados de nivel directivo reportan que la TI ha mejorado significativamente cuando se trata de producir innovaciones.

Cox añadió: "A medida que las organizaciones recorren los cambios tecnológicos, es crítico empoderar a los empleados a evolucionar sus habilidades individuales de negocio. Muchas empresas entienden esto y es alentador ver que el 42 % de la planificación proporciona a sus equipos  formación en habilidades de gestión para ayudarlos a salir de sus funciones tradicionales de soporte. Los aprendizajes del traslado de las finanzas y los recursos humanos a la nube se extenderán en última instancia a toda la organización ya que, juntos, conceptualizarán la forma de la próxima disrupción”.

Autores

AméricaEconomía.com