Pasar al contenido principal

ES / EN

Ya están aquí los headhunters para cargos digitales
Jueves, Junio 11, 2015 - 08:51

Profesionalizaron prácticas como las búsquedas por el boca a boca, en portales de empleo o en las secciones para trabajo de sitios web orientados a publicidad.

Desde hace un tiempo que los portales de empleo tienen entre sus ofertas laborales avisos de empresas que necesitan, por ejemplo, Community Manager, Especialista SEO o un Social Media Manager. Se trata de cargos que cada día están teniendo más notoriedad y relevancia dentro de la estrategia del negocio.

Por lo mismo, comenzó a ser una constante que en agencias o empresas se buscaran profesionales con estos perfiles mediante el boca a boca, en portales de empleo o en las secciones para trabajo de sitios web orientados a la publicidad.

Esta dificultad para hallar candidatos de parte de las empresas incentivó a que la española Advantage Consultores lanzara en marzo de 2015 una nueva línea de negocios denominada Indigital Advantage, que en alianza con INESDI Digital Business School se encarga de buscar estos perfiles. Mientras los headunters han orientado al personal de la Escuela en relación a cómo hacen las búsquedas y entrevistas a los postulantes, desde INESDI apoyan en interiorizarlos sobre los nuevos perfiles digitales.

En Chile, Digital Hunter se lanzó en 2013 de manos de Cristián Parrao como un portal de búsqueda de profesionales digitales. Parrao, su director ejecutivo, explica que “partí como redactor, luego pasé a director, y siempre tuve que contactar gente y costaba mucho. Lo veía en mis pares, que trabajaban en mi generación como directores creativos, y a quienes les era difícil encontrar gente. Solían preguntarme por alguna persona y a mí me gustaba recomendarles gente. Entonces hice click y pensé que nadie lo ofrecía, busqué en agencias de Chile y de Argentina, y nada”.

Parrao dice que en estos dos años ha pulido y rentabilizado el negocio, así como las redes de contacto. Hoy tienen 200 currículos y se llevan a cabo entre tres y cuatro búsquedas mensuales.

No saben lo que quieren

Hasta el momento la demanda parece ser mayor a la oferta de candidatos. Así lo asegura Kristina Kellerer, consultora de Advantage Consultores, quien explica que “el 50% de las demandas por profesionales son digitales, donde se incluyen los perfiles puramente digitales y aquellos más tradicionales con conocimientos digitales”.

Pero es cierto que muchas veces los jefes no saben cómo definir el perfil. Algunos solicitan para ciertas posiciones profesionales que no parecen existir o si lo hacen son muy costosos. También suelen pedir personas que cumplan funciones que corresponden para a dos cargos.

Kellerer y Parrao coinciden en que en estos casos se tiene que asesorar a los empresarios. Debido a su experiencia como redactor y director creativo, Parrao comprende del negocio. “Hay que entender qué necesitan y de ahí armar un perfil, hasta que el cliente esté convencido. A veces hacen demasiadas exigencias: que un mismo profesional hable inglés, tenga experiencia en marketing digital y que no tenga más de dos años de experiencia. Finalmente les digo que todo este príncipe azul lo traeré lo más cercano que me piden”.

Kellerer agrega que las empresas que buscan a través de Advantage Consultores, “están abiertos a escuchar nuevas oportunidades. Ahí estamos nosotros para convencerlos de nuestro proyecto para que encuentren al candidado perfecto. En las empreas tienen dificultades y otras ni saben qué conocimientos deben tener los profesionales o cuáles existen”.

En ambos casos, una vez que el cliente define el perfil, ellos se encargan de identificar qué tipo de profesional necesita la compañía, de forma de crear un perfil y entonces empezar la búsqueda.

Atención con estos cargos

Dentro de la oferta de profesionales digitales, existen algunas posiciones que llaman la atención, ya sea porque son más escasos o por su aporte al negocio. Kellerer enfatiza en el Digital Manager y Parrao en el Analista de Métricas y Planner Digital. Este último, explica el director ejecutivo de Digital Hunter, está en crecimiento, se encarga de la investigación y el benchmark, que anteriormente lo hacían los socios o dueños de las empresas. “Hay gente que se está especializando, con conocimientos en métricas y tendencias. Tiene proyección y los clientes lo pagan”.

El Digital Manager o también llamado Social Media Manager, quien se encarga de conectar a la empresa con la marca. Kellerer dice que suele tener entre 3 y 4 años de experiencia. Se trata de uno de los puestos estratégicos que no presenta muchos expertos, y “hay muy pocos buenos managers. Son puestos muy escasos, una vez que se encuentra a la persona correcta hay que convencerlos y enamorarlos para que se vayan a nuevos proyectos”.

¿Aprender o no a ser digital?

Varios de los profesionales que trabajan en esta área vienen del Periodismo, Publicidad, Diseño e Ingeniería, y lo más probable es que se hayan formado en el oficio.

Actualmente, las universidades y escuelas de negocios incorporaron en sus programas ramos de este tipo, y también se han creado postgrados para orientar sobre el tema. Sobre qué tanto pesan estos cursos en el currículo, Parao dice que “un diplomado en Marketing, por ejemplo, pesa más que un curso chico. No noto que pidan cursos chicos. Es más que nada que tenga experiencia en industrias y manejando gente”. 

Mientras Indigital Advantage tiene orientación internacional, Digital Hunter tiene planes de expandirse, basado en Chile, Parrao dice que quiere hacer una red Latinoamericana y por otro lado proponer los servicios de outplacement y outsourcing.

Foto I Flickr

Autores

Daniela Arce.