
La presidenta de México informó que en la llamada que realizó con Donald Trump, el pasado miércoles 16 de abril, detalló que, aunque no se alcanzaron acuerdos definitivos, se presentaron argumentos sólidos en defensa de la industria mexicana.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en la llamada que realizó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles 16 de abril, se abordó la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y productos automotrices.
Detalló que, aunque no se alcanzaron acuerdos definitivos, se presentaron argumentos sólidos en defensa de la industria mexicana.
"En el caso del acero y aluminio, planteamos que nosotros somos deficitarios; es decir, Estados Unidos exporta más a México de lo que México exporta a Estados Unidos", afirmó. Reiteró que, para los productos que circulan al amparo del T-MEC, debe mantenerse el esquema de cero aranceles, y que solo deberían revisarse aquellos que están fuera del tratado bajo la figura de nación más favorecida, como lo establece la Organización Mundial del Comercio.
Sobre el sector automotriz, Sheinbaum no ofreció mayores detalles, pero aseguró que la postura mexicana es clara: la defensa de sus exportaciones y del tratado comercial como herramienta clave para el desarrollo económico de los tres países.
AGUAS RESIDUALES
Sheinbaum Pardo, informó que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se encuentra en San Diego para reunirse con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
El encuentro se centrará en el vertimiento de aguas residuales desde Tijuana al océano Pacífico.
La mandataria afirmó que México está a días de concluir la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos, lo que permitirá reducir significativamente la contaminación hacia el Pacífico.
“Falta una parte que tiene que hacer Estados Unidos”, aclaró, al explicar que este proyecto fue resultado de un acuerdo entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, junto con los gobiernos estatales involucrados.
"Pueden estar en campaña, pero México no debe ser el argumento para ninguna campaña política de ningún político en Estados Unidos", mencionó luego de que explicara de que un senador estadounidense haya utilizado el tema como bandera electoral".
También, la jefa del Estado mexicano mencionó otros temas bilaterales como el jitomate, el río Tijuana y el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Anunció que este miércoles habrá una reunión de grupos técnicos para determinar cuánta agua hay disponible en el río Bravo.