Pasar al contenido principal

ES / EN

4 señales que indican que está tomando malas decisiones profesionalmente
Miércoles, Abril 6, 2016 - 09:37

Sepa en qué señales poner atención y cómo encaminarse nuevamente.

No importa la actividad, si es emprender, ejercer una función en una empresa privada o pública, estudiar para un curso, cursar un grado, estar en una relación amorosa, realizar una asociación comercial. Independiente de lo que usted esté haciendo, existen algunos factores que son señales de alerta para orientar su camino y se aplican de manera de patrón a diferentes contextos, Y usted necesita aprender a identificar cuáles indican que va por buen camino y cuáles apuntan a que sus estrategias, decisiones y acciones no están bien. 

A continuación, a qué señales poner atención y cómo encaminarse nuevamente:

1. No es lo que siempre quise, pero pagan bien. Usted tiene un sueño y se preparó para él. Estaba trabajando para construir su proyecto de acuerdo con lo que soñó. Pero, en medio del camino, surgió una propuesta tentadora, la posibilidad de ganar un buen dinero. Pero para eso usted tendrá que trabajar en algo que no le gusta y está totalmente alejado de sus planes. ¿Qué hacer? Mucha gente se rinde a la tentación, pero usted no lo haga. Debe desarrollar la capacidad de visualizar el futuro. 

2. Va contra mis principios, pero necesito el dinero. En este punto no se está hablando de conductas ilegales, pero hay situaciones en la vida en que nos enfrentamos con algunos dilemas un tanto complicados. Por ejemplo, usted entiende que el cigarro hace mal a las personas, tiene posiciones radicales contra la industria del tabaco y pasa la vida criticando al sector. Y un día Philip Morris aparece en su vida y le ofrece un cargo ejecutivo de alto nivel, con un salario que usted no esperaba alcanzar. ¿Acepta o no? El consejo es: aunque este trabajo pague bien, nunca se sentirá realizado profesionamente. Además, difícilmente usted conseguirá ser el ejecutivo que la empresa espera, porque en lo más profundo usted está en contra de todo lo que la compañía hace. 

3. Creo que no va a funcionar, pero voy a seguir intentando. Nadie ha podido probar que el optimismo por sí solo puede generar resultados tangibles. Mucha gente cree que con sólo pensar de forma positiva las cosas resultarán. Pero si usted inicia un negocio teniendo la seguridad que será dificil sacarlo adelante, las oportunidades de que le vaya bien serán mínimas. Y por lo mismo, es mejor no intentarlo. Si usted no cree en ese proyecto, nadie lo hará. 

4. Ya lo hice y fue un fracaso, pero puede que ahora resulte. Equivocarse es parte de la vida. Insistir en el error también. Por eso hay gente que consigue tener éxito y otros que pasan toda su vida intentándolo. Equivóquese, no tenga miedo, pero aprenda de sus errores. Úselos para fortalecerse, porque la persona que nunca se ha equivocado está en desventaja. Eso sí, trate de no hacer todo de la misma manera otra vez.

Foto: Pixabay

Administradores.com.br

Autores

AméricaEconomía.com