José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster ecuatoriano, cumplió agenda en Bruselas desde lunes 27 de enero hasta el martes 4 de febrero.
Tras la adquisición del operador de telefonía por parte de Sur Holdings, la dirección de WOM tendrá cambios.
El Banco de México recortó en 50 puntos base su tasa de interés interbancario, en una decisión en donde el subgobernador Jonathan Heath, votó a favor de reducir en 25 puntos base.
En varios países de la región, los problemas energéticos y la transición que debe haber en este rubro son unos de los temas que han tomado relevancia.
Por tipo de vehículo, las SUV lideraron las ventas con 8.292 unidades, reflejando un crecimiento interanual del 23%.
La producción de café cerró enero con 1,35 millones de sacos, mientras el precio internacional subió 95 % en un año.
Desilú León, ministra de Turismo y Comercio Exterior, informó que los envíos peruanos al exterior alcanzaron un nuevo récord histórico.
A través de un decreto también se desingnó los disitintos tramos de asignación familiar.
Se contempla una inversión de US$ 22.377 millones en el rubro de generación; de US$ 46.000 millones para transmisión y de US$ 3.600 millones para distribución.
El indicador rompió la barrera de los 1.000 puntos que mantuvo por años y descendió a niveles históricos desde fines de enero de 2025.
La Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino para los próximos meses.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, negó que los barcos estadounidenses no deberán pagar por transitar el Canal por ser una "falsedad absoluta".
En medio de las críticas del presidente estadounidense Donald Trump por los desequilibrios comerciales de su país, el saldo a favor de México ascendió a US$ 171.809 millones el año pasado.
Según se desprende de su informe de resultados, la facturación se incrementó en un 7,75% interanual, llevando la cifra de negocio hasta los US$ 29.218 millones.
El senior VP Global de Cipher xMDR ha explicado que, "en un contexto donde los ciberataques se vuelven más sofisticados y frecuentes, la actualización de la plataforma xMDR es crucial para dotar a los clientes de una mayor amplitud, agilidad y precisión en la detección de amenazas".
A través de su filial brasileña Neoenergia, el grupo Iberdrola controlaba el 70% de la central, que cuenta con una capacidad instalada de 350 megavatios (MW) y 172 MWm de energía asegurada.
Este 2025 la cementera mexicana apostará en el crecimiento a través de pequeñas y medianas adquisiciones, principalmente en Estados Unidos.
Según el Banco Central, el ivel de las tasas de interés y las dificultades para renovar créditos han ido perdiendo relevancia, lo que contrasta con la exigencia de garantías, que se ha vuelto más importante.
Con esta operación, la petrolera estatal colombiana añade cerca de 41 millones de barriles a sus reservas. La transacción está valorada en US$ 452 millones.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.