Pasar al contenido principal

ES / EN

El 62% de las empresas chilenas exigen un nivel de inglés para la contratación
Miércoles, Junio 15, 2011 - 19:46

Un 38% de ellas pide un nivel avanzado del idioma, señala un estudio de Robert Half.

Saber inglés se ha vuelto un factor primordial para la contratación en las empresas chilenas. Esa es la conclusión del estudio “Tendencias en el Área de Recursos Humanos y Reclutamiento - Chile 2011” elaborado por la empresa caza talentos Robert Half.

Según el informe, el 62% exigen inglés a la hora de reclutar personal. De ellas, el 38% pide un nivel avanzado, el 35% pide nivel medio, y el 27% requiere a personal que dominen sólo el nivel básico.

“Puede haber alguien con un excelente currículum, pero si no sabe inglés es descartado. El idioma se está convirtiendo en una habilidad importante en el mercado laboral”, asegura la directora de operaciones en Chile de Robert Half, Karina Pérez. Por eso, la consultora recomienda a sus candidatos que antes de estudiar un postgrado, se dediquen a aprender el idioma.

Sin embargo, las empresas no están dispuestas a pagar un sueldo más alto por el dominio del inglés. Esto, porque para las empresas que lo exigen no es un "plus", sino un requisito básico. "Las empresas que no lo exigen, sencillamente no lo necesitan, entonces no tienen por qué pagar más", dice Pérez.

Sobre el currículum vitae, la mitad de las empresas señaló no confiar en el contenido que los postulantes presentan, ya que piensan que estos exageran en aspectos como el nivel de idiomas, las reales funciones desempeñadas y la cantidad de personas que han tenido a su cargo.

Los criterios de selección que se utilizan para evaluar a los candidatos a un empleo son principalmente las referencias laborales y la experiencia.

Y la buena noticia que presenta este estudio es que el 90% de las empresas encuestadas señalaron que
contratarán a más personal este año
, en respuesta a la reactivación económica del país.

La investigación fue efectuada sobre la base de una encuesta realizada a gerentes de recursos humanos y ejecutivos involucrados en contratación de personal de 121 empresas grandes, medianas y pequeñas a nivel nacional.

Autores

AméricaEconomía.com