Pasar al contenido principal

ES / EN

Coronavirus ensombrecería reputación de China como Tiananmen hace 20 años
Lunes, Mayo 4, 2020 - 10:13

Beijing enfrentaría una ola de sentimientos anti-China liderado por EE.UU. después de la pandemia y necesita estar preparado para el peor de los casos, dice un reporte.

Un informe interno chino advierte que Beijing enfrenta una ola creciente de hostilidad a raíz del brote de coronavirus que podría llevar a las relaciones con Estados Unidos a una confrontación, de acuerdo con personas familiarizadas con el reporte.

El informe, presentado a principios del mes pasado por el Ministerio de Seguridad del Estado a los principales líderes de Beijing, incluido el presidente Xi Jinping, concluyó que el sentimiento global contra China está en su punto más alto desde la represión de la Plaza Tiananmen de 1989, dijeron las fuentes.

Como resultado, Beijing enfrenta una ola de sentimiento anti-China liderado por Estados Unidos después de la pandemia y necesita estar preparado en el peor de los casos para la confrontación armada entre las dos potencias mundiales, según personas familiarizadas con el contenido del informe, que se negó a ser identificado dada la delicadeza del asunto.

El informe fue elaborado por los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (CICIR), un grupo de expertos afiliado al Ministerio de Seguridad del Estado, el principal órgano de inteligencia de China.

Hasta el momento no se conoce el contenido completo del reporte, solo se han filtrado fragmentos e ideas generales.

"No tengo información relevante", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en un comunicado en respuesta a las preguntas sobre el informe.

El Ministerio de Seguridad del Estado de China no tiene detalles de contacto públicos y no se pudo contactar para hacer comentarios.

El CICIR, un grupo de expertos influyente que hasta 1980 estuvo dentro del Ministerio de Seguridad del Estado y asesora al gobierno chino sobre política exterior y de seguridad, no respondió a una solicitud de comentarios.

No se pudo determinar en qué medida la cruda evaluación descrita en el documento refleja las posiciones mantenidas por los líderes estatales de China, y en qué medida, en todo caso, influiría en la política. Pero la presentación del informe muestra cuán en serio Beijing toma la amenaza de una reacción violenta en el edificio que podría amenazar lo que China ve como sus inversiones estratégicas en el extranjero y su visión de su posición de seguridad.

Se considera que las relaciones entre China y los Estados Unidos están en su peor momento en décadas, con la profundización de la desconfianza y los puntos de fricción de las acusaciones estadounidenses de prácticas comerciales y tecnológicas injustas en disputas sobre Hong Kong, Taiwán y territorios en disputa en el Mar Meridional de China.

En los últimos días, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que se enfrenta a una campaña de reelección más difícil ya que el coronavirus se ha cobrado la vida de decenas de miles de estadounidenses y ha devastado la economía estadounidense, ha estado aumentando sus críticas a Beijing y amenazando con nuevos aranceles a China. Mientras tanto, su administración está considerando tomar represalias contra China por el brote, dijeron las autoridades.

Se cree ampliamente en Beijing que Estados Unidos quiere contener una China en ascenso, que se ha vuelto más asertiva a nivel mundial a medida que su economía ha crecido.

El documento concluyó que Washington ve el ascenso de China como una amenaza a la seguridad económica y nacional y un desafío para las democracias occidentales, dijo la fuente.

El informe también dijo que Estados Unidos pretendía debilitar al gobernante Partido Comunista, socavando la confianza del público.

Los funcionarios chinos tenían una "responsabilidad especial" de informar a su gente y al mundo de la amenaza que representa el coronavirus "ya que fueron los primeros en enterarse de ello", dijo la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Morgan Ortagus, en respuesta a las preguntas de Reuters.

Sin abordar directamente la evaluación realizada en el informe chino, Ortagus agregó: "Los esfuerzos de Beijing por silenciar a científicos, periodistas y ciudadanos y difundir la desinformación exacerbaron los peligros de esta crisis de salud".

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos declinó hacer comentarios.

El informe además advirtió que el sentimiento anti-China provocado por el coronavirus podría impulsar la resistencia a los proyectos de inversión en infraestructura de la Franja y la Ruta (One Belt, One Road) de China, y que Washington podría aumentar el apoyo financiero y militar para los aliados regionales, haciendo que la situación de seguridad en Asia sea más volátil.

Hace tres décadas, después de Tiananmen, los Estados Unidos y muchos gobiernos occidentales impusieron sanciones contra China, incluida la prohibición o restricción de la venta de armas y las transferencias de tecnología.

El tema es que China es mucho más poderosa hoy en día: Xi ha renovado la estrategia militar de China para crear una fuerza de combate equipada para ganar las guerras modernas. Él está expandiendo el alcance aéreo y naval de China en un desafío a más de 70 años de dominio militar estadounidense en Asia.

En su declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China pidió cooperación y dijo: "el desarrollo sólido y constante de China-EE. UU. relaciones ”sirven los intereses de ambos países y la comunidad internacional.

Añadió: "cualquier palabra o acción que implique manipulación política o estigmatización con el pretexto de la pandemia, incluida la oportunidad de sembrar la discordia entre países, no es propicio para la cooperación internacional contra la pandemia".

Uno de los que conocía el informe dijo que algunos miembros de la comunidad de inteligencia china lo consideraban la versión china del "Telegrama Novikov", un despacho de 1946 del embajador soviético en Washington, Nikolai Novikov, que enfatizaba los peligros de la economía y la economía estadounidense. ambición militar a raíz de la Segunda Guerra Mundial.

La misiva de Novikov fue una respuesta al "Telegrama largo" del diplomático estadounidense George Kennan desde Moscú que decía que la Unión Soviética no veía la posibilidad de una coexistencia pacífica con Occidente, y que la contención era la mejor estrategia a largo plazo.

Los dos documentos ayudaron a preparar el escenario para el pensamiento estratégico que definió a ambos lados de la Guerra Fría.

China ha sido acusada por Estados Unidos de suprimir información temprana sobre el virus, que se detectó por primera vez en la ciudad central de Wuhan, y minimizar sus riesgos.

Beijing ha negado repetidamente que haya encubierto el alcance o la gravedad del brote del virus.

China ha logrado contener la propagación interna del virus y ha estado tratando de afirmar un papel de liderazgo en la batalla global contra COVID-19. Eso ha incluido un impulso de propaganda en torno a sus donaciones y la venta de suministros médicos a los Estados Unidos y otros países y el intercambio de experiencia.

Pero China enfrenta una reacción cada vez mayor por parte de los críticos que han llamado a responsabilizar a Beijing por su papel en la pandemia.

Trump ha dicho que cortará los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que llamó "muy centrada en China", algo que los funcionarios de la OMS han negado.

El gobierno de Australia ha pedido una investigación internacional sobre los orígenes y la propagación del virus.

El mes pasado, Francia convocó al embajador de China para protestar por una publicación en el sitio web de la embajada de China que criticaba el manejo occidental del coronavirus, pandemia que ha infectado a más de 3 millones de personas en todo el mundo y ha causado más de 200.000 muertes.

Autores

Reuters