Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones y monedas de A. Latina caen por cautela antes de decisión de la Fed
Martes, Septiembre 17, 2019 - 10:42

Los mercados no se recuperaban aún de la incertidumbre global que generaron los ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita el fin de semana, lo que estremeció los precios de las materias primas.

Bogotá. La mayoría de las monedas y acciones de América Latina caían este martes, con agentes cautos en la víspera de que se conozca la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

Los mercados no se recuperaban aún de la incertidumbre global que generaron los ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita el fin de semana, lo que estremeció los precios de las materias primas.

Si bien los inversores anticipan un recorte a las tasas de interés de la Fed, han evitado hacer grandes apuestas antes de que se conozca el comunicado, este miércoles en la tarde.    

El peso mexicano caía un 0,43%, pero el índice bursátil S&P/BMV IPC ganaba un 0,26%.

"Los eventos del fin de semana complican el avance del peso dada la reducción en el apetito de riesgo", escribió Alfonso Esparza, analista para América Latina de OANDA.

"El petróleo parece estar regresando a niveles estables, pero la decepción en los datos industriales de China y el pesimismo de los datos de confianza en Alemania dan como resultado una presión macroeconómica para la divisa mexicana", agregó.

La moneda de Brasil, el real se depreciaba también un 0,43% y el índice de acciones Bovespa cedía un marginal 0,03%. 

El peso argentino interbancario bajaba un 0,12%, mientras que el índice Merval de la bolsa caía más de 2%.

El peso chileno caía un 1,1% presionado por una baja en el precio del cobre y por compras de divisas para cierre de posiciones bancarias, debido a que los mercados chilenos permanecerán cerrados el resto de la semana por la conmemoración de las fiestas de la independencia.

"El mercado está tomando posición en dólares como una medida de resguardo por lo que pueda ocurrir durante los próximos días en que acá no habrá operaciones. La sostenida guerra comercial y el ataque a una petrolera en Arabia Saudita ha creado un clima de mayor inseguridad", dijo un operador.

En tanto, el índice IPSA, de la Bolsa de Comercio de Santiago perdía un 0,6%.

La moneda peruana caía por segunda sesión consecutiva, un 0,37%, también afectada por la caída del cobre, el principal envío del país. El referente de la bolsa perdía un 0,23%.

En Colombia, el peso perdía un 0,53% y el índice COLCAP de la bolsa retrocedía un 0,22%.

Países

Autores

Reuters