Pasar al contenido principal

ES / EN

Confían en que la economía mexicana crecerá 3% en 2014
Viernes, Mayo 2, 2014 - 17:16

Banco Santander México mantiene la confianza en que en la segunda mitad la situación mejore, y por lo tanto conserva su pronóstico de crecimiento de 3% para todo el periodo.

ElEconomista.com.mx. Pese a que la economía mexicana no ha crecido como se esperaba en los primeros meses del año, Santander México mantiene la confianza en que en la segunda mitad la situación mejore, y por lo tanto conserva su pronóstico de crecimiento de 3% para todo el periodo.

Marcos Martínez Gavica, presidente ejecutivo del banco en México, reconoció que la situación no ha sido la esperada en el primer trimestre.

“Nuestra primer premisa es que el país crecería en 3%, y seguimos pensando que el país puede crecer 3% independiente de que el primer trimestre fue de un bajo crecimiento y que el segundo no será de altísimo crecimiento”.

Dijo que si la economía mexicana crece a niveles de 3%, el sistema financiero repuntaría por arriba de 15%.

Rodrigo Brand de Lara, director de relaciones institucionales y comunicación, y economista de Santander México, explicó que lo que ha pasado es que al inicio del año el pronóstico generalizado era cercano a 4%, pero que este se ha reducido a 3%, que es lo que este banco de origen español tenía desde un principio.

Consideró que algunos de los riesgos que incidirían en que no se cumpliera la expectativa de 3% son: Un menor desempeño de la economía norteamericana; y que la agenda de proyectos y el gasto público, tarden en materializarse, lo que dificultaría la entrada de la recuperación doméstica en el segundo semestre.

“Hoy vemos que el mercado interno también se está recuperando, hemos visto cierta normalización en la generación de empleos; y una recuperación en la confianza del consumidor. Creemos que ahí están dadas las bases para que los próximos meses se empiece a ver la recuperación interna, y de esta manera, con el apoyo externo y la base interna, podamos llegar a 3%”, señaló.

Posible acuerdo con Homex

En el tema de las vivienderas con problemas económicos, de las que Santander es uno de los principales acreedores, Marcos Martínez señaló que es muy posible un pronto acuerdo ahora con Homex (Geo ya está en concurso mercantil previamente acordado), lo que daría entrada a una recuperación de estas constructoras para que contribuyan a un mayor crecimiento del país.

Mencionó que Homex ya estaría entrando a concurso mercantil y confió en que Urbi, siga los mismos pasos.

“Algo muy importante de Geo es que abre un camino, porque los acreedores somos muy parecidos, y una vez que te has puesto de acuerdo en qué significa un tipo de crédito y otro, y qué estás dispuesto a hacer, aplica para las tres”.

*Lea además: Hacienda recauda más por reforma fiscal.

Autores

El Economista (México)