Pasar al contenido principal

ES / EN

Crisis en Chile dispara el dólar a máximas nunca registradas y alcanza los $838 en su apertura
Jueves, Noviembre 28, 2019 - 07:56

La moneda chilena ha perdido más de un 10% desde que comenzó el estallido social el 18 de octubre. En 2019 el peso acumula una baja del 15,3% frente a la divisa estadounidense.

Santiago. El dólar sigue con una fuerte tendencia al alza en Chile y amenazando constantemente con tocar techo a nuevas máximas históricas, en medio de un estallido social que ya suma 42 días de protestas.

Durante sus movimientos de apertura, la divisa alcanzó un precio máximo de 838 pesos por unidad a las 09:15 horas, un nivel nunca antes visto en el país sudamericano.

Si bien posteriormente comenzó a descender a los $833 a las 09:19, inmediatamente volvió a escalar a los $837 (09:24 horas).

Este miércoles al peso chileno a cayó 2,6% a un nuevo mínimo histórico frente al dólar y cerró en 819 por unidad.

La moneda chilena ha perdido más de un 10% desde que comenzó el estallido social el 18 de octubre, incrementándose en 120 pesos.

En 2019 el peso acumula una baja del 15,3% frente a la divisa estadounidense, que se compara con una depreciación del 11,4% que registró al cierre del año pasado.

Contexto internacional. Todo hace prever que el tipo de cambio continuará su tendencia alcista, en línea con la fortaleza que está teniendo el dólar a nivel internacional y con la caída en el precio del cobre, explicó José Raúl Godoy, analista de mercados de XTB Latam.

Este contexto se da luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara el proyecto de ley de Hong Kong, lo que recrudece las tensiones comerciales entre su país y China.

El país asiático amenazó a Estados Unidos con represalias y que deberán asumir todas las consecuencias de sus decisiones, situación que presiona al metal rojo a la baja que cae un -0,66%, cotizando en los 2,66 usd/lb.

Por otra parte, “la economía de Estados Unidos continúa mostrando fortaleza en sus datos macroeconómicos”, subrayó el analista, lo que fortalece al billete verde y este contexto genera una subida en el tipo de cambio.

Técnicamente se espera una continuación de la tendencia alcista, lo que obligará a estar atentos al dato de empleo de octubre en Chile que se entregará mañana viernes. De salir un mal dato, finalizó Godoy, podríamos ver aumentos adicionales en el tipo de cambio.

*Con información de Biobio y Reuters.

Países

Autores

AméricaEconomía.com