Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación interanual de México se desacelera en junio y vuelve a ubicarse por debajo del 4%
Martes, Julio 9, 2019 - 11:17

El índice nacional de precios al consumidor creció un 3,95% a tasa interanual, por debajo del 4,28% de mayo, debido a menores presiones en los precios de los energéticos y algunos bienes agrícolas.

Ciudad de México. La inflación interanual de México se desaceleró hasta junio y volvió a ubicarse por debajo del 4% por primera vez desde febrero, cuando registró su menor nivel en más de dos años, dijo este martes el instituto de estadística, INEGI.

El índice nacional de precios al consumidor creció un 3,95% a tasa interanual, por debajo del 4,28% de mayo, debido a menores presiones en los precios de los energéticos y algunos bienes agrícolas.

La inflación resultó en línea con la estimada en un sondeo previo de Reuters en el que la mediana de los pronósticos arrojó un alza de 3,95% para la inflación interanual.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, creció a una tasa interanual del 3,85% hasta junio, frente al 3,77% del mes previo.

Sólo en el sexto mes, el índice general de precios al consumidor creció un 0,06%, mientras que el indicador subyacente avanzó un 0,30%.

Pollo, transporte aéreo y aguacate fueron los genéricos que mayor incidencia tuvieron en el alza del índice nacional de precios al consumidor en el sexto mes, mientras que gas doméstico LP, cebolla y gasolina de bajo octanaje ayudaron a menguar la aceleración de la inflación general interanual.

El banco central de México mantuvo a finales de junio la tasa clave de interés en un 8,25% en una decisión dividida y citando que algunos riesgos para la inflación perdieron relevancia, aunque otros habían ganado relevancia, tales como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El objetivo de la inflación del Banco de México es del 3,0%.

Países

Autores

Reuters