Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay logra su mejor emisión de bonos en el mercado internacional a 30 años de plazo
Jueves, Enero 16, 2020 - 08:35

La emisión fue por US$500 millones, bajo la modalidad de reapertura del bono ya emitido en 2019, de los cuales US$450 millones ya fueron adquiridos en su totalidad por inversionistas extranjeros.

Asunción. Paraguay realizó este miércoles su primera emisión de bonos soberanos del año 2020 en el mercado internacional, con una tasa de interés efectiva del 4,45% a 30 años de plazo, informó el Ministerio de Hacienda (MH) del país sudamericano.

La emisión fue por US$500 millones, bajo la modalidad de reapertura del bono ya emitido en 2019, de los cuales US$450 millones ya fueron adquiridos en su totalidad por inversionistas extranjeros.

Según el reporte, la demanda de los bonos fue casi ocho veces superior a la colocación realizada y la tasa de interés 1% inferior a la misma de la colocación del 2019, con lo cual el rendimiento o tasa de interés efectiva de la operación es el mejor obtenido para bonos a 30 años de plazo.

"Hemos sido muy bien recibidos en los mercados internacionales. Colocamos US$450 millones a una tasa de 4,45 % a 30 años. La oferta fue sobre suscripta casi 8 veces más. Los inversores confían en el Paraguay, invierten a 30 años. Vamos por buen camino", expresó el Ministro paraguayo de Hacienda, Benigno López, a través de Twitter.

Por su parte, el Presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, señaló a través de la misma red social que "El fortalecimiento de las instituciones y el manejo responsable de la economía muestran cada vez mayor confianza en nuestro país. Hoy tuvimos la mejor emisión desde que estamos en los mercados internacionales".

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Hacienda, los recursos de la emisión serán destinados a la construcción de 5.800 soluciones habitacionales en áreas rurales, mejoramientos en la pavimentación de corredores de integración y rehabilitación de redes viales, y construcción de caminos rurales no pavimentados.

En tanto, otra parte de los recursos será utilizada para el pago de la deuda pública y aportes de capital a los organismos internacionales.

Cabe señalar que Paraguay incursionó en los mercados internacionales con la emisión de bonos desde el año 2013, cuando logró colocar US$500 millones a 10 años de plazo y a una tasa de entre el 4,625%.

Desde entonces y hasta el 2019, el país sudamericano emitió bonos soberanos por un total de US$3.910 millones, mientras que la deuda a través de esta modalidad asciende a US$4.360 millones, según datos del Ministerio de Hacienda.

Países

Autores

Xinhua