Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Piñera dice que modernización tributaria beneficiará a pymes en Chile
Lunes, Marzo 4, 2019 - 13:32

El mandatario instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley, porque el país lo requiere "con mucha urgencia para poder dar ese gran salto hacia el desarrollo y hacia la derrota de la pobreza".

Santiago. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este lunes que el proyecto de ley de Modernización Tributaria que impulsa su gobierno beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que ayudará al país a avanzar "con más fuerza y con mayor velocidad hacia el futuro".

"Lo que busca (el proyecto) es no sólo simplificar la burocracia y hacerles más fácil la vida a las pymes, también implica un importante alivio tributario", dijo Piñera a la prensa.

El mandatario instó al Congreso a aprobar el proyecto de ley, porque el país lo requiere "con mucha urgencia para poder dar ese gran salto hacia el desarrollo y hacia la derrota de la pobreza".

Piñera anunció a fines de agosto pasado un proyecto de ley para modernizar el sistema tributario, iniciativa que incluye un régimen integrado y gravámenes para la economía digital.

De acuerdo con el gobierno chileno, la iniciativa permitirá reducir del 27% al 25% la tasa de impuesto a más de 150.000 pymes, gracias a la nueva cláusula pyme.

Podrán además acogerse al esquema otras 700.000 empresas que en la actualidad no acceden al sistema para pymes.

La iniciativa, que será discutida en el Congreso, establece que los "impuestos pagados por las empresas sean crédito para los impuestos que deban pagar las personas".

Este proyecto tiene a las pymes y a la clase media "en su corazón", además de que es un proyecto en favor del crecimiento y el empleo, "muy necesario" para que Chile "pueda avanzar con más fuerza y con mayor velocidad hacia el futuro", señaló Piñera.

Pretende modernizar y simplificar las normas de tributación internacional para atraer más inversión al país y fomentar la integración de la economía chilena al mundo.

Por su parte, el ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, comentó que en el proyecto de ley hay "varios elementos en favor de un crecimiento más acelerado de las pymes". 

Dijo que busca apoyarles en su desarrollo y destapar el gran potencial "que tenemos en nuestra gente, para que seamos un país más diverso y que no estemos concentrados sólo en pocos productos".

Valente agregó que "hay un potencial enorme en el emprendimiento" para diversificar la economía del país sudamericano.

Países

Autores

Xinhua