Pasar al contenido principal

ES / EN

Monedas de la región cierran semana con ganancias por expectativa de recorte de tasa de la Fed
Sábado, Julio 13, 2019 - 09:38

En el caso de Brasil, el real subió un 0,33% a 3,7393 unidades por dólar la venta, y en la semana avanzó un 2,11%.

Lima.- Las monedas de América Latina consolidaron este viernes sus avances frente al dólar, ante una continua expectativa de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

* El real brasileño subió un 0,33% a 3,7393 unidades por dólar la venta, y en la semana avanzó un 2,11%; mientras el índice de acciones Bovespa cerró provisionalmente con una baja de 1,08% a 104,009 puntos.

* La moneda mexicana se apreció un 0,32%, a 19.0040/19.0090 unidades por dólar y en las últimas tres sesiones acumula una ganancia del 0.89%. Mientras que el referencial índice S&P/BMV IPC de la bolsa bajó un 0,55% a 42,647.31 puntos, culminando su peor semana desde finales de mayo.

* El avance de la moneda también era atribuido a un fortalecimiento de los precios internacionales del petróleo después de que los productores en el Golfo de México suspendieron más de la mitad de sus operaciones por la llegada de una tormenta tropical.

* En Argentina, el peso interbancario se apreció un 0,28%, a 41,58/41,605 por cada dólar, en medio de una inusual calma cambiaria a un mes de las elecciones primarias de cara a las presidenciales de octubre.

* En tanto, el índice accionario S&P Merval de Buenos Aires bajó un 0,31%, en cierre provisorio por toma de utilidades, a 42.874,04 unidades.

* El peso chileno cerró la sesión con una leve alza frente al dólar, impulsado por un retroceso de la divisa estadounidense en los mercados externos y en medio de la estabilidad del precio del cobre, la principal exportación del país.

* Al cierre, el peso subió un 0,29% a 679,20 unidades por dólar comprador y 679,50 unidades vendedor, acumulando un avance de un 2,13% en el año. Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, registraba una caída de alrededor de un 0,1%.

* En Perú, el referente de la bolsa limeña ganó un 0,37%, a 548,69 puntos, impulsado por el avance de empresas de consumo como Alicorp e InRetail que acumula un alza de 40% en el año, por buenas perspectivas del valor.

* En tanto, la moneda peruana, ganó un marginal 0,06%, a 3,283/3,284 unidades.

* El peso colombiano subió un 0,23% a 3.192,50 unidades por dólar, mientras que el Índice COLCAP de la bolsa se valorizó un 0,29% a 1.605,15 puntos.

Países

Autores

Reuters