
En la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, el diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, aseguró que el Gobierno debe transparentar que hay compromisos que de lleno “no se podrán cumplir”.
Con una proyección de un déficit efectivo de un 1,7% del PIB para este año, la oposición chilena emplazó al Gobierno de Gabriel Boric a ser más transparente con las cifras.
También, a ser “más responsable” con los compromisos sociales que no se podrían cumplir hacia adelante.
Misma postura manifestaron economistas consultados por Radio Biobío, que aseguraron que el recorte fiscal comprometido para este 2025, de US$ 700 millones, debe ser “el doble”, para así cumplir con las metas fijadas por el Ministerio de Hacienda.
Con todo, el déficit efectivo es de $8.880.648 millones (US$ 9.229), equivalente a 2,9% del PIB.
¿Qué se necesita para avanzar hacia un equilibrio? La respuesta parece simple, pero el trasfondo no lo es: superávit, crecer más o un recorte fiscal mayor a lo anunciado.
Si bien al término de la discusión presupuestaria en el Congreso se acordó un recorte fiscal de US$ 600 millones, que ya desencadenó una polémica entre los parlamentarios y las partidas que se verán más afectadas, ahora el recorte será mayor, pero las críticas remarcaron que sigue siendo insuficiente.
Hace un par de semanas el ministro de Hacienda, Mario Marcel, subió la cifra a US$ 700 millones.
En la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, el diputado de RN, Frank Sauerbaum, aseguró que el Gobierno de Boric debe transparentar que hay compromisos que de lleno “no se podrán cumplir”.
Por su parte, el diputado comunista, Boris Barrera, dijo que aún se mantiene optimista en términos económicos y llamó a barajar otras alternativas para no quedarnos solo son el ajuste fiscal.
Durante el fin de semana, la Directora de Presupuesto, Javiera Martínez, aseguró que “se hizo un primer ajuste preventivo”. Pero la propia autoridad reconoció que ese ajuste no basta para cumplir la meta fiscal de -1,1%.