Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía chilena se expandió 2,6% en el 2024
Martes, Marzo 18, 2025 - 08:26
Fuente: Reuters

En el cuarto trimestre de 2024 el incremento fue e 4% respecto a igual periodo del año anterior, por encima de las expectativas.

La economía chilena creció un 4,0% en el cuarto trimestre de 2024 respecto a igual periodo del año anterior, por encima de las expectativas, mientras que anotó una expansión del 2,6% en todo el año, informó el martes el Banco Central.

En términos desestacionalizados el PIB subió un 0,4% en el trimestre respecto a los tres meses previos.

El mercado esperaba un alza del 3,7% entre octubre y diciembre del año pasado y un avance del 0,5% desestacionalizado, según una encuesta de Reuters entre economistas.

"En términos desestacionalizados, el PIB exhibió una aceleración en el último trimestre del año que fue incidida, principalmente, por las actividades de servicios, en particular empresariales, y resto de bienes donde destacó la actividad agropecuario-silvícola", dijo el organismo en un reporte.

"En contraste, la minería retrocedió en términos trimestrales", añadió.

Chile es el mayor productor global de cobre.

En el año, la actividad económica estuvo impulsada principalmente por las exportaciones. El banco dijo que 2024 presentó un día hábil más y un día adicional por ser año bisiesto, lo que resultó en un efecto calendario de 0,2 puntos porcentuales.

En diciembre, el Banco Central había previsto una expansión de 2,3% para el 2024.

La demanda interna se expandió 1,3% en todo el año, lo que reflejó un mayor consumo de hogares y gobierno. En el trimestre, registró una expansión de 4,3% respecto a igual periodo del año anterior y de 2,5% desestacionalizado.

Las exportaciones crecieron un 6,6% en el año y un 9,2% en el trimestre, agregó el reporte del instituto emisor.

En el año las exportaciones avanzaron "impulsadas por el componente de bienes y, en menor medida, por los servicios. Los primeros fueron incididos por los envíos de cobre, fruta –cerezas y uva– y celulosa, y los segundos por los servicios de turismo y transporte".

El banco dijo además que revisó al alza la expansión de la economía chilena en 2023, de un 0,2% a un 0,5%.

Países

Autores

Reuters