
El indicador, que resulta de la agregación de la manufactura, minería y electricidad, acumuló así un 11,2% durante el 2024.
El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias tuvo un alza mensual del 0,2% en diciembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El indicador, que resulta de la agregación de la manufactura, minería y electricidad, acumuló así un 11,2% durante 2024.
Según el INE, “el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) fue el más influyente en el resultado del IPP de Industrias, con una variación de 0,9%, acumulando 5,6% al último mes del año”.
Dentro de este último, incidió especialmente la fabricación de otros productos elaborados de metal n.c.p., que varió 4,6%.
Por otra parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) varió un 0,3% mensual y 23,8% acumulado a doce meses, siendo la clase más incidente la captación, tratamiento y distribución de agua, con una subida de 0,7%.
Durante el lunes, el INE compartió los resultados del Índice de Costos del Transporte (ICT) de diciembre, que mostró un alza de 0,2% en el mes y 2,5% en el año.
El resultado del último mes de 2024 estuvo marcado por el incremento del grupo combustible, con un 2,0%.