La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas acotó que aunque los pequeños productores no exportan sufrirían el impacto de un arancel del 25% que propone imponer el presidente de Estados Unidos.
El año pasad el inidicador creció 6% siendo México fue la nación con quien la economía estadounidense estuvo mayormente integrada en términos de producción compartida.
S&P Global Mobility señala que más del 40% de los camiones más pesados de la clase 8 que se venden en EE.UU. se importan de Canadá y México.
Si el presidente Donald Trump mantiene el arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio y además se acumulan lo otros aranceles sobre productos canadienses y mexicanos, la tarifa total llegaría a 50% por ciento.
La Comisión Europea insiste que la Unión es una de las economías "más abiertas" del mundo, con un 70% de las importaciones que entran al mercado comunitario con cero aranceles y que cuenta con "tres veces más" pactos comerciales con terceros países de los que tiene Estados Unidos
"Como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario republicano ha propuesto crear un sistema personalizado por países que perseguiría redefinir las relaciones comerciales con cada uno de sus socios.
Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno podría tomar esta decisión después de que la empresa no atendiera sus reclamos iniciales.
De acuerdo con ProChile, en 2024, el mercado estadounidense concentró el 11,3% de las exportaciones de cobre chileno, frente al 52% de China.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) expresó su “profundo desacuerdo” con la decisión unilateral del Gobierno de Trump de imponer un arancel de 25% a las exportaciones de acero mexicano.
Jerome Powell ha recordado que analizará los datos entrantes, las perspectivas futuras y el balance de riesgos entre empleo e inflación a la hora de modificar el precio del dinero.
De este modo, Bruselas ha querido dejar claro que gravar las exportaciones de terceros "no es el escenario preferido" para la Unión, pero el bloque "actuará para proteger los intereses" de las empresas, trabajadores y consumidores europeos.
La orden también se dirige a los productos derivados que utilizan acero importado, sometiéndolos a aranceles.
Temporada alta de exportación cierra con 28.000 toneladas, un crecimiento del 8,7 %, que es más de lo que se había proyectado.
Aunque todavía no se conocen los detalles, la medida podría afectar a grandes tecnológicas como Amazon, Facebook, Meta, o Spotify.
"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha dicho Donald Trump.
También ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión.
El objetivo de esta medida pasa por que Estados Unidos "sea tratado de manera equitativa con otros países".
El Gobierno chino manifestó que se opone firmemente a las acciones de Estados Unidos para difamar y sabotear la cooperación de la Franja y la Ruta a través de la presión y la coerción.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, negó que los barcos estadounidenses no deberán pagar por transitar el Canal por ser una "falsedad absoluta".
Este 2025 la cementera mexicana apostará en el crecimiento a través de pequeñas y medianas adquisiciones, principalmente en Estados Unidos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.