
Hace exactamente un año, Chek había pasado a integrarse al Banco Ripley, esto luego de que la compañía decidiera dejar de manejar la cuenta independiente de su negocio bancario.
En las últimas horas, Banco Ripley comenzó a anunciar a sus clientes el fin de su billetera digital Chek en el mercado chileno.
“Queremos informarte que tu cuenta Chek dejará de funcionar el 31 de mayo de 2025”, indicó en el mensaje.
En una misma fotografía informativa, detalló que se prepara para ofrecer a los usuarios “una experiencia mejorada en Banco Ripley”, con un beneficio exclusivo de “cuenta corriente a costo $0 por un año”.
De ello, se desprende que la entidad determinó el fin de la billetera digital para plegar a los clientes a otros productos financieros, sin especificar más detalles del proceso.
Chek consiste en una cuenta digital sin costos de mantención ni comisiones. Mediante la aplicación móvil, los usuarios pueden realizar diversas gestiones, entre ellas, cargar dinero, realizar transferencias, solicitar créditos y pagar cuentas.
El servicio incluye, además, la tarjeta de crédito Chek, con cuyo uso se acumula puntos para futuros descuentos.
De acuerdo al medio “Chócale”, desde Banco Ripley explicaron que “la integración de Chek al Banco es parte de nuestra continua revisión de la propuesta de valor a nuestros clientes”.
Aseguraron que “la medida fortalecerá sinergias y mejorará su experiencia”.
SOLO UN AÑO
Hace exactamente un año, Chek había pasado a integrarse al Banco Ripley, esto luego de que la compañía decidiera dejar de manejar la cuenta independiente de su negocio bancario.
La empresa, así, se unió al resto de instituciones que siguieron un camino similar con sus propias cuentas prepago.
En aquella oportunidad, el banco sostuvo que “Chek tomó una madurez y se convirtió en una marca muy relevante, que cuenta con todos los productos y servicios de un banco digital”.
La integración, añadió, “era algo natural”.