
Según el regulador, la empresa no envió 60 documentos con estudios, análisis, informes, encuestas o documentos comparables, que contenían información referida a características del mercado afectado por la operación.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile informó que pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aplicar una multa de más de $ 5.250 millones (6.500 Unidades Tributarias Anuales equivalentes a más de US$ 5,3 millones) a Cadena Comercial Andina SpA (CCA), perteneciente al Grupo Oxxo, por haber entregado información falsa al notificar la compra de Ok Market en 2021.
En la audiencia realizada hoy ante el TDLC para escuchar los alegatos de las partes sobre el requerimiento presentado por la FNE en diciembre de 2022, el abogado de la División de Litigios, Cristóbal Méndez Mera, señaló que CCA infringió un artículo que sanciona a quien notifica una operación de concentración acompañando información falsa.
Segun Méndez, cuando la compañía notificó la operación, informó a la FNE que debía analizar 6 archivos y después señaló que debía enviar 34 documentos máse. "Sin embargo, posteriormente se pudo acreditar que la empresa se encontraba en poder de, a lo menos, 60 documentos adicionales consistentes en estudios, análisis, informes, encuestas o documentos comparables, que contenían información referida a características del mercado afectado por la operación", señaló el regulador en un comunicado.
El representante de la FNE dijo que los 60 documentos que no fueron entregados por CCA contenían información que hubiese permitido tramitar la investigación de modo más eficiente y en un menor tiempo, pues se referían a aspectos sensibles de la caracterización del mercado. Agregó que, al no haber sido aportados inicialmente por la empresa, dichos antecedentes debieron ser obtenidos a través de diligencias investigativas.
Asimismo, afirmó que las defensas de CCA "minimizan totalmente la importancia de informar oportunamente a la FNE Económica en la notificación de una operación de concentración todos los antecedentes requeridos por la normativa, de manera veraz, correcta, exacta e inequívoca".
El requerimiento en el cual se enmarca esta solicitud, fue presentado por la FNE en diciembre de 2022 y originalmente contenía también una acusación contra CCA por haber incumplido una de las medidas de mitigación que condicionaron la aprobación de la adquisición de Ok Market, que consistía en renunciar en plazos acordados a cláusulas de exclusividad pactadas en contratos de arrendamiento de algunos locales.
Este aspecto del caso concluyó en julio de 2023, cuando el TDLC aprobó una conciliación firmada entre la FNE y CCA, en la cual la empresa reconoció el incumplimiento y se obligó a pagar $ 380 millones (más de US$ 380.000) a beneficio fiscal.