Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: regulador suspende la oferta, transacción y cotización de los fondos de Sartor AGF
Miércoles, Enero 29, 2025 - 08:30
Foto Sartor Finance Group

La medida se aplicará por un plazo de 30 días o hasta que la administradora logre valorizar correctamente el patrimonio de los fondos.

A través de un comunicado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile informó que  “suspendió la oferta pública, transacción y cotización de las cuotas de los fondos administrados por Sartor AGF en bolsas de valores”.

La medida tuvo el visto bueno de la presidenta del regulador, Solange Berstein, y se aplicará por un plazo de 30 días o "hasta que la administradora logre valorizar correctamente el patrimonio de los fondos".

La CMF explicó que la decisión se adoptó tras recibir hecho esencial de Sartor AGF ayer 28 de enero señala que se ha detectado que, en las carteras de algunos fondos administrados, podrían existir deterioros significativos en la valorización estimada por la anterior administración de la AGF. "Aunque estos deterioros aún no han sido debidamente cuantificados, la Administradora está tomando las medidas necesarias para establecer adecuadamente su alcance", anotó Sarto.

Ante ello, la CMF argumentó que los inversionistas y mercado en general no cuentan con información veraz, suficiente y oportuna sobre el patrimonio de los fondos administrados por esta sociedad y, por ende, sobre la correcta valorización de los mismos.

Las cuotas de los fondos inscritos en la Bolsa de Santiago objeto de esta suspensión son: Sartor Oportunidad y Desarrollo Inmobiliario USA (Serie A y C); Sartor Capital Efectivo (A, I, Q), Sartor Facturas USD (A, B), Sartor Leasing (A, I, Q), Sartor Mid Mall, Sartor Proyección (A, B, I, Q), Sartor Renta Comercial, Sartor Táctico (A, I, B, Q), Sartor Táctico Internacional (A, I, Q) y Sartor Táctico Perú.

Como se recuerda, en diciembre del 2024, la CMF revocó la autorización de existencia de Sartor AGF y le designó un liquidador. El regulador explicó que tomó esa decisión basado en antecedentes concluyentes respecto a que Sartor “no ha ejercido sus funciones con diligencia” y que su modelo de negocio da cuenta de un patrón “basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios”, en proporciones muy significativas.

Países

Autores

AméricaEconomía.com