Pasar al contenido principal

ES / EN

Choferes bolivianos dan plazo hasta 15 de abril para normalizar provisión de combustibles
Miércoles, Abril 9, 2025 - 13:30
Fuente: La Razón

Si la distribución continúa siendo irregular, la Confederación de Choferes de Bolivia romperá el cuarto intermedio y reinstalará el bloqueo de carreteras.

     

    Este miércoles, la Confederación de Choferes de Bolivia otorgó un plazo al Gobierno de Luis Arce hasta el 15 de abril para que normalice la provisión de combustibles en todo el territorio nacional y no solo en algunos departamentos.

    Caso contrario, los transportistas romperán el acuerdo con las autoridades e iniciarán medidas de presión, como el bloqueo de carreteras.

    “Esperamos que mínimamente hasta el 15 del presente mes esté descongestionado todo el país, en todos los departamentos; rogarles que se cumpla el incremento de los combustibles. De lo contrario, levantaremos el cuarto intermedio en cualquier momento”, advirtió Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la federación, en conferencia de prensa.

    COMBUSTIBLES

    El pasado 21 de marzo, la Confederación de Choferes de Bolivia y algunos ministros de Estado firmaron un acuerdo para normalizar la provisión de combustibles en todo el país.

    Posteriormente, se destituyó al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), por lo que el sector canceló el bloqueo de carreteras que había anunciado.

    Desde entonces, Gómez reconoció que en departamentos como Sucre y Tarija se normalizó la provisión de diésel y gasolina, pero en Santa Cruz y Cochabamba todavía es irregular. Además, señaló que en El Alto, Potosí, Oruro y La Paz persiste en el desabastecimiento.

    Por ello, el dirigente afirmó que el sector se encuentra en una complicada situación con las entidades financieras, debido a que no pueden trabajar para generar los ingresos y cumplir con el pago de sus créditos.

    De igual manera, el sector pide que desde el 21 de este mes se inicie la inspección del estado de las carreteras, junto a la nueva autoridad de la ABC, para verificar si las rutas son seguras para los motorizados y para la población.

    En base a este operativo, se evaluará cuánto presupuesto se necesita para mejorar la Red Vial Fundamental.

    Por su parte, el Gobierno de Arce asegura que la provisión de combustibles es normal y que se cumplió los compromisos con el sector.

    Países

    Autores

    La Razón