Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: ABC Color
Bolivia alista exportación de electricidad a Brasil, mientras Paraguay no interviene

La siguiente meta boliviana, luego de su reciente incursión en el mercado eléctrico argentino, es exportar electricidad al coloso de la región: Brasil.

Foto MDTR
Bolivia cada vez más cerca de exportar sorgo a China tras firmar protocolo de requisitos fitosanitarios

El documento no establece volúmenes cerrados de sorgo, lo que abre la posibilidad de que los productores exporten “cantidades grandes”.

    Fuente: La Razón
    Más de 400 cooperativas mineras en Bolivia paralizan operaciones por alza del diésel

    El presidente de Fecoman, Efraín Silva, denunció que el acceso al diésel subvencionado es prácticamente inexistente para el sector.

      Fuente: La Razón
      Trabajadores cárnicos de Bolivia anuncian paro nacional por alza de precios

      El sector convoca un ampliado en Santa Cruz para el 27 de marzo y advierte con desabastecer mercados si el Gobierno no frena el contrabando y regula precios de la carne.

        Fuente: La Razón
        Gobierno boliviano promulga crédito por US$ 75 millones para atender desastres naturales

        El presidente Luis Arce destacó la actitud de los legisladores que aprobaron el crédito para atender las emergencias en la temporada de lluvias.

          Fuente: La Razón
          Presidente del Senado boliviano exige reunión para liberar créditos para compra de combustible

          Andrónico Rodríguez, sugiere reunión entre el Gobierno, Legislativo, las tres fuerzas políticas en la Asamblea y representantes de organismos financiadores.

            Fuente: La Razón
            Gobierno boliviano implementa medidas para garantizar abastecimiento de combustibles

            Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, detalló las acciones que incluyen una aplicación para ubicar estaciones con carburantes y controles reforzados en fronteras.

              Fuente: La Razón
              Gobierno boliviano acusa al sector privado de negarse a ingresar sus dólares al país

              La ministra de la Presidencia asegura que exportadores retienen hasta el 60% de sus dólares en el exterior, mientras los sectores privados exigen levantar restricciones.

                Foto Reuters
                Principal sindicato de Bolivia demanda al Gobierno subir el salario mínimo un 15%

                La propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) ha sido trasladado directamente al presidente Luis Arce.

                Fuente: La Razón
                Gobierno boliviano aclara que la reducción del 50% al parque automotor es para vehículos estatales

                El servicio del transporte público denunció que la medida era contra el sector y afectaba a miles de trabajadores.

                  Fuente: La Razón
                  Boliviana Emapa vende carne de res a US$ 4,7 el kilo gancho para frenar especulación

                  La empresa estatal distribuirá 60 reses diarias a mercados de La Paz y de El Alto.

                    Fuente: La Razón
                    BID muestra interés en financiar la nueva línea Carmesí del Teleférico de La Paz en Bolivia

                    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contempla una inversión superior a US$ 90 millones para impulsar la línea Carmesí de Mi Teleférico, conectando La Paz y El Alto, según el Ministro de Obras Públicas.

                      Fuente: La Razón
                      Bolivia: al menos 15.000 transportistas se ven afectados por falta de diésel en Santa Cruz

                      Erlan Melgar, líder del sector transporte del este de Bolivia, advierte que la escasez de combustible paralizaría la cosecha de soya y afectaría la exportación de granos.

                        Fuente: La Razón
                        Evo Morales critica al gobierno de Arce por falta de desarrollo industrial en Bolivia

                        El exmandatario señaló que el actual presidente entrega obras a medias debido a una “mala gestión gubernamental”.

                          Fuente: Redes sociales
                          Riesgo país de Bolivia se incrementó un 635% en los últimos cinco años

                          El presidente del Colegio de Economistas de Tarija explica que el país se mantiene en el segundo lugar de la región con mayor riesgo país.

                            Foto Reuters
                            Ante exigencias de Trump, China promete a América Latina lazos de "confianza"

                            Durante una reunión en las Naciones Unidas,  el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo que la región "es el hogar de los pueblos latinoamericanos y no es el 'patio trasero' de ningún país".

                            Fuente: La Razón
                            Productores bolivianos de cereales alertan posibles pérdidas de US$ 250 millones por freno a envíos de soya

                            Los productores de soya denuncian que la suspensión de certificados de abastecimiento interno afecta a pequeños, medianos y grandes productores.

                              Foto Reuters
                              Bolivia: planta siderúrgica financiada por China inicia operaciones

                              La planta del Mutún, valorada en US$ 546 millones, ha sido financiada en gran parte por el Banco de Exportación e Importación de China, y durante su primer año será explotada por la empresa china Sinosteel Engineering and Technology.

                              Foto Pexels
                              Ganaderos bolivianos piden a nuevo ministro retomar exportación de carne de res

                              Gremio de Santa Cruz pidió al nuevo titular de Desarrollo Productivo y Economía Plural “no sentarse”, sino trabajar con el sector productivo.

                                Fuente: La Razón
                                Parlamento boliviano pone en agenda los contratos de litio para esta semana

                                El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) adelantó movilizaciones en rechazo a la aprobación de los acuerdos.