Pasar al contenido principal

ES / EN

Filial de Ecopetrol recibirá más de US$ 1.000 millones por fallo arbitral
Jueves, Junio 8, 2023 - 08:08
Refinería de Cartagena, foto Reuters

"La decisión unánime de este Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad del contratista CB&I al incumplir sus obligaciones en el marco del contrato EPC", informó la empresa en un comunicado.

 

La Cámara de Comercio Internacional decidió a favor la Refinería de Cartagena, propiedad de la petrolera colombiana Ecopetrol, en un proceso arbitral contra un consorcio por un contrato para la ampliación y modernización de ese complejo, por lo que recibirá más de US$ 1.0000 millones, informó la compañía.

El proceso arbitral se inició por una solicitud de la Refinería de Cartagena (Reficar) en marzo de 2016 contra "CB&I", conformado por Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A., por fallas del consorcio en la planeación y ejecución del contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC por sus siglas en inglés).

"La decisión unánime de este Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad del contratista CB&I al incumplir sus obligaciones en el marco del contrato EPC", dijo un comunicado de Ecopetrol publicado el miércoles en la noche.

"El Tribunal Arbitral condenó a CB&I al pago de más de un  billón de dólares a favor de Reficar más los intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015. Adicionalmente, el tribunal desestimó pretensiones de CB&I por valor aproximado de US$ 400 millones y ordenó la liquidación del Contrato EPC, tal como lo había solicitado Reficar", explicó el comunicado.

La decisión del Tribunal Arbitral puede estar sujeta a correcciones de forma y aclaraciones a solicitud de las partes, dijo Ecopetrol.

Reficar comenzó a operar a fines del 2015 luego de dos años de retraso e inversiones por más de US$ 8.000 millones, el doble que lo previsto en el momento en que empezó la construcción del complejo de refinación.

La Refinería de Cartagena, en el norte de Colombia, tiene una capacidad de carga de 200.000 barriles por día, y es la segunda más importante del país sudamericano después de la de Barrancabermeja, que puede procesar 250.000 barriles diarios.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías, así como de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

Países

Autores

Reuters