Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno boliviano implementa medidas para garantizar abastecimiento de combustibles
Viernes, Marzo 14, 2025 - 15:00
Fuente: La Razón

Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, detalló las acciones que incluyen una aplicación para ubicar estaciones con carburantes y controles reforzados en fronteras.

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia (ANH) activó este viernes un paquete de cinco medidas urgentes para asegurar el abastecimiento controlado de combustibles en todo el país altiplánico, en respuesta a la coyuntura actual. Germán Jiménez, director ejecutivo de la entidad, explicó durante una conferencia de prensa que estas acciones buscan optimizar la distribución y evitar el desabastecimiento, en línea con las 10 medidas anunciadas previamente por el presidente Luis Arce. 

    La primera iniciativa es el lanzamiento de una aplicación móvil que permite a la ciudadanía identificar en tiempo real las estaciones de servicio con disponibilidad de carburantes, sus niveles de stock, ubicación geográfica mediante GPS y precios vigentes. Jiménez aclaró que esta herramienta, integrada a la plataforma «ANH en tus manos», simplifica el acceso a la información sin requerir datos complejos como el RUAT o el número de chasis. 

    COMBUSTIBLES

    En segundo lugar, se activó un comité de abastecimiento que garantiza combustible prioritario para sectores estratégicos como el agropecuario, servicios de salud, emergencias y atención de desastres naturales.

    La ANH coordinó con gobernaciones, alcaldías y el sector transporte para planificar la distribución departamental, aprovechando los despachos al 80% de capacidad realizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el martes. 

    La tercera medida prioriza la atención las 24 horas en estaciones de servicio administradas por YPFB, focalizadas en atender necesidades críticas.

    Estos puntos estratégicos serán publicados en la página web y redes sociales de la ANH para facilitar su localización. 

    Como cuarta acción, se intensificaron los controles en zonas fronterizas y estaciones de servicio, con apoyo de las Fuerzas Armadas, para custodiar el combustible disponible y evitar su desvío o uso irregular, actividad que afecta la normal provisión de carburantes en territorio nacional.

    ANH

    Por último, la quinta medida implementa un sistema tecnológico de vigilancia para detectar y sancionar la «repetitividad» en el abastecimiento, es decir, compras recurrentes por parte de un mismo vehículo que puedan indicar acaparamiento. 

    Jiménez destacó que, desde el jueves, YPFB incrementó al 80% el abastecimiento nacional, lo que permitirá una planificación más eficiente.

    Las medidas, según la ANH, buscan transparencia, equidad y estabilidad en el acceso a carburantes mientras se normaliza la situación de escasez.

    Países

    Autores

    La Razón