Pasar al contenido principal

ES / EN

Procesamiento de crudo en México cayó 7,1% en enero
Miércoles, Marzo 5, 2025 - 12:45
Fuente: El Economista

El año pasado, se proyectó que el Sistema Nacional de Refinación procesaría un millón 143.000 barriles diarios en 2025. 

El proceso de crudo en las refinerías que Petróleos Mexicanos (Pemex) opera en México cayó 7,1% en enero pasado a 887.000 barriles diarios, manteniéndose lejos de la meta que planteó la dirección de la empresa a mediados del 2024 para el arranque de este año.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 19 de julio del año pasado, Octavio Romero, entonces director general de la petrolera, proyectó que para el arranque de este 2025, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) –sin contar la nueva refinería Olmeca– procesaría un millón 143.000 barriles diarios.

Además, estimaba que la refinería Olmeca procesaría 340.000 barriles diarios, lo que no ha ocurrido todavía.

En enero, de acuerdo con Pemex, ese complejo volvió a pausar su actividad y no procesó petróleo, aunque sí produjo petrolíferos en un nivel marginal (13.400 barriles diarios de gasolina, 5.000 de diésel y 1.100 de coque).

Pese a una mayor inversión en rehabilitaciones durante el sexenio pasado (12.000 millones de pesos o US$ 577 millones por año, versus 8.500 millones del sexenio pasado o US$ 409 millones), el SNR no ha logrado las metas de producción planteadas por la empresa.

Esto ocurre en medio de dificultades debido a sus abultados pasivos de corto plazo, que le han impedido pagar a sus proveedores de forma oportuna, lo que ha interrumpido procura y sus servicios, afectando la operación cotidiana.

En tanto, la producción de gasolina, diésel y turbosina cayó 3,9% a 522.000 barriles diarios, su primera reducción desde noviembre de 2023.

Pese a una mayor inversión durante el sexenio pasado (12.000 mdp por año, versus 8.500 mdp del sexenio pasado), el SNR no ha logrado sus metas de producción.

Países

Autores

El Economista