Pasar al contenido principal

ES / EN

Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas y GOL suspenden operaciones de sus Boeing 737 tras accidente en Etiopía
Martes, Marzo 12, 2019 - 07:54

La decisión de estas tres compañías aéreas latinoamericanas, se suman a la anunciada por China e Indonesia. La suspensión se mantendrá mientras se investigan las causas del accidente de Ethiopian Airlines que dejó 157 muertos.

El Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea mexicana, dijo este lunes que suspendió temporalmente las operaciones de seis aviones Boeing 737 Max 8, tras el accidente en Etiopía este domingo.

La misma decisión fue anunciada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Argentina, gremio que ordenó a sus afiliados no volar aviones Boeing 737 MAX.

En cuanto a la aerolínea mexicana, la medida se mantendrá "en tanto se cuente con información contundente sobre las investigaciones del lamentable accidente".

Las frecuencias que se operaban con estos aviones serán cubiertos con el resto de la flota.

En el caso del país sudamericano, la compañía estatal Aerolíneas Argentinas es la única empresa en el país que opera con esos aviones, que totalizan cinco y que se utilizan para vuelos regionales.

"Esperábamos que esta mañana mismo, en forma preventiva, los aviones estén en tierra (...) pasaron 12 horas y no nos contestaron. No podemos permitir que sigan despegando los aviones hasta que no tengamos claro lo que está sucediendo", dijo a Reuters Pablo Biró, piloto de la empresa y secretario general del gremio APLA.

Aumentan las suspensiones. En América Latina, la brasileña Gol suspendió de forma temporal los vuelos de sus MAX 8, al igual que Aerolíneas Argentinas y Aeroméxico.

Singapore Airlines, cuya filial SilkAir opera seis aparatos Boeing 737 MAX, anunció el retiro temporal de su flota y la reasignación a otros vuelos de los usuarios afectados.

Otras aerolíneas que viajan con Boeing 737 MAX hacia Singapur -China Southern Airlines, Garuda Indonesia, Shandong Airlines y Thai Lion Air- también se vieron afectadas. Australia dijo que Fiji Airways y SilkAir se verían perjudicados por su suspensión temporal.

China ordenó este lunes a sus aerolíneas que suspendan el uso de sus 737 MAX 8. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo este martes que es difícil predecir cuándo se levantará la suspensión, haciendo énfasis de la importancia de la seguridad de los viajeros.

La alarma actual podría complicar un potencial compromiso de China para comprar más aviones a Boeing como parte del acuerdo que negocia con Estados Unidos para poner fin a su guerra comercial.

Este domingo, un avión Ethiopian Airlines se estrelló minutos después de despegar de Adís Abeba causando la muerte de 157 personas.

En octubre, un aparato similar operado por la aerolínea indonesia Lion Air se estrelló poco después de despegar de Yakarta, dejando 189 víctimas mortales.

Investigadores en Etiopía hallaron dos cajas negras que aportarán información sobre lo que ocurrió antes de que el aparato se estrellara. Si las grabaciones están intactas, la causa podría conocerse pronto, aunque suele necesitarse un año para completar una investigación de este tipo.

La Administración de la Aviación Federal de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una "notificación de aeronavegabilidad continua" para el 737 MAX en la tarde de este lunes para dar garantías a los operadores, al tiempo que detalló una serie de cambios de diseño ordenados por Boeing.

La firma aeronáutica estadounidense también emitió una declaración, en la que indicó que estuvo trabajando en conjunto con la FAA tras el accidente del Lion Air para desarrollar mejoras en la seguridad del software de control de vuelo, que será instalado en su flota de 737 MAX en las próximas semanas.

*Con información de Reuters.

Países

Autores

AméricaEconomía.com