Pasar al contenido principal

ES / EN

Bayer enfrenta más de 18.000 demandas en EE.UU. por glifosato de Monsanto
Martes, Julio 30, 2019 - 08:03

Esta nueva cifra actualizada al 11 de julio fue informada este martes. La anterior de fines de abril era de 13.400 demandas. Bayer sufrió hasta ahora tres condenas para indemnizar a querellantes en California enfermos de cáncer.

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer debe enfrentar ahora 18.400 demandas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato de su filial Monsanto, por las supuestas graves enfermedades que provoca, entre ellas cáncer.

Esta nueva cifra actualizada al 11 de julio fue informada este martes. La anterior de fines de abril era de 13.400 demandas. Bayer sufrió hasta ahora tres condenas para indemnizar a querellantes en California (oeste de Estados Unidos) enfermos de cáncer.

Los montos a pagar por Bayer fueron fuertemente reducidos por un juez en segundo examen, pasando de 289 a US$78 millones, de 80 a 25 millones y de más de 2.000 millones a 69,3 millones.

Pero Bayer piensa apelar y cuestiona el principio mismo de su responsabilidad, insistiendo desde hace meses en que ningún regulador en el mundo confirmó la peligrosidad del glifosato desde su introducción en el mercado a mediados de los años 1970.

El inventor alemán de la aspirina realizó el año pasado la apuesta más grande su historia al adquirir a Monsanto por US$63.000 millones, esperando un creciente recurso a la química para alimentar un planeta cada vez más poblado y perturbado por el calentamiento climático.

Pero el grupo tiene que enfrentar la controvertida reputación de la empresa estadounidense, tanto en la organismos genéticamente modificados (OGM) como con los pesticidas, objeto de diferentes demandas judiciales y debate político en muchos países.

Países

Autores

Deutsche Welle