Pasar al contenido principal

ES / EN

Enel comienza construcción de planta solar en estado central de México por US$165M
Miércoles, Noviembre 7, 2018 - 08:27

Enel Green Power México, la filial de la italiana Grupo Enel, informó que dio inicio a la construcción del parque solar fotovoltaico Magdalena II, de 220 megawatts (MW), en los municipios de Tlaxco y Hueyotlipan, en el estado de Tlaxcala.

Ciudad de México. La italiana Grupo Enel, a través de su filial de energía renovable Enel Green Power México inició la construcción del parque solar fotovoltaico Magdalena II, de 220 megawatts (MW), en los municipios de Tlaxco y Hueyotlipan, en el estado de Tlaxcala, donde contempla invertir alrededor de US$165 millones en la construcción.

Magdalena II es el primer proyecto de energía renovable que inicia su construcción en el estado de Tlaxcala. La planta constará de más de 550.000 módulos bifaciales y está programada para entrar en operación durante la segunda mitad de 2019.

Una vez que esté en pleno funcionamiento, podrá generar aproximadamente 600 GWh anuales, lo que evitará la emisión de más de 330.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

La construcción de Magdalena II se basará en el modelo "Sitio de construcción sostenible" de Enel, que incorpora el uso racional de los recursos, como la integración de sistemas de ahorro de agua y procesos de reciclaje.

EGP empleará varias prácticas y herramientas de construcción innovadoras en la obra, como el rastreo inteligente de componentes y el uso de plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorear y respaldar remotamente las actividades del sitio, incluida la puesta en servicio de la planta.

Estas herramientas y soluciones permitirán una recolección de datos más rápida, precisa y confiable en las actividades de la planta, mejorando la calidad general de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos dentro y fuera de la obra, detalló la italiana.

Los trabajos de construcción se inauguraron durante un evento al que asistieron el Gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, autoridades municipales y Paolo Romanacci, Director General de EGP México y Centroamérica.

"Este nuevo proyecto es un paso más en nuestra expansión dentro del importante mercado mexicano, donde continuamos aportando nuestra experiencia global en energías renovables", dijo Paolo Romanacci, director general de EGP México y Centroamérica.

"La entrada de la compañía al estado de Tlaxcala, el cual cuenta con una gran cantidad de recurso solar, confirma nuestro compromiso de apoyar a México a cubrir sus necesidades de electricidad al impulsar la combinación de energía renovable del país.”

Enel Green Power México opera alrededor de 1.816 MW, de los cuales 675 MW provienen de energía eólica, alrededor de 1.089 MW de energía solar y 53 MW de energía hidroeléctrica.

En el estado de Coahuila, Enel Green Power está completando el parque eólico Amistad, de 200 MW, y ha comenzado a construir la instalación eólica Amistad II de 100 MW, mientras que en el estado de Tamaulipas la empresa está construyendo el parque eólico Salitrillos de 103 MW.

Países

Autores

El Economista (México)