Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno boliviano pedirá informe a Embol por alza de precios
Miércoles, Febrero 1, 2012 - 11:04

Embotelladoras Bolivianas Unidas SA (Embol), subsidiaria de la firma chilena Coca-Cola Embonor, deberá dar respuesta por el incremento en el valor de sus diferentes gaseosas y aguas no retornables en Bs 0,50 (US$0,07).

La Paz. El gobierno pedirá un informe a Embotelladoras Bolivianas Unidas SA (Embol), subsidiaria de la firma chilena Coca-Cola Embonor, por el incremento en el valor de sus diferentes gaseosas y aguas no retornables en Bs 0,50 (US$0,07).

"Se está enviando una nota al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural para dar  parte del aumento de los productos (de Embol) y que esta cartera convoque a la empresa y exponga sus motivos y se tome las acciones que correspondan", informó este martes el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Fernando Fuentes.

El responsable nacional de Comunicación Corporativa de Embol SA, Marcelo Taborga, fue contactado y a pesar que se comprometió en devolver la llamada no hubo respuesta.

Este lunes, se informó que Embol subió el precio de la Coca-Cola, Fanta, Sprite, Fresca, Simba, Taí, Mineragua, Agua Vital y las gaseosas dietéticas (Zero) en Bs 0,50.

El alza se registró en las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.

Tiendas de barrio de La Paz y El Alto el precio de la Coca-Cola de dos litros subió de Bs 8,50 a 9 y la de dos litros y medio, de Bs 9,50 a 10.

Fuentes calificó de "injustificado" el aumento de Bs 0,50 en el precio de los productos de Embol.

"Los precios de los insumos en el país no se han modificado. Hay algunos productos de la canasta familiar que han sufrido fluctuaciones en sus precios por las estaciones, pero los insumos para elaborar este producto no subieron por lo que no hay razón para el alza", señaló el funcionario.

Fuentes recordó que en enero de 2011, ante el alza en el precio del azúcar, Embol subió el precio de sus gaseosas entre Bs 0,50 y Bs 1.

Sin embargo, aclaró que ahora el precio del azúcar bajó y se estabilizó en Bs 6 el kilo.

Autores

LaRazón.com