Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de México confirma que iniciará en junio construcción de refinería Dos  Bocas
Martes, Mayo 21, 2019 - 12:04

La titular de la Secretaría de Energía de México, Rocío Nahle, informó que ya está listo el plan de financiamiento para la obra, valorada en US$8.000 millones y aseguró que en tres años estará lista.

Ciudad de México. La construcción de una refinería de en el puerto de Dos  Bocas, en el estado de Tabasco (suroriente de México), iniciará a partir del 2 junio próximo, anunció el gobierno mexicano.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener,ministerio) de México, Rocío Nahle, informó que ya está listo el plan de financiamiento para la obra: 50.000 millones de pesos (US$2.600 millones) ya aprobados por el Congreso de la Unión este año. Para 2020 serán otros 50.000 millones más y en 2021 el resto para completar 164.000 millones de pesos (poco más de US$8.000 millones).

"En tres años va a estar (la refinería de Dos Bocas). Me canso ganso", manifestó Nahle en declaraciones a la prensa en Palacio Nacional.

La refinería será construida por por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Sener, tras haberse declararse a principios de este mes desierta la licitación restringida, luego de que las empresas extranjeras invitadas, se pasaron de los US$8.000 millones del presupuesto pedido por el gobierno mexicano.

Según con la ministra Nahle, para la construcción de la refinería se cuentan con los estudios necesarios, incluyendo los ambientales, éste último al contar con una Manifestación de Impacto Ambiental que data de 2012.

"Muchos estudios ya están y se pueden visitar en el micrositio en la Secretaría de Energía de Dos Bocas y ustedes van a ver todos los permisos y todos los estudios que ya están", aseguró la titular de la cartera de Energía.

La nueva refinería, con la que se espera una capacidad para procesar 340.000 barriles de petróleo por día, tendrá una infraestructura externa: enlace con la terminal marítima de Dos Bocas, gasoducto, accesos carreteros, vía de ferrocarril, acceso al muelle, vía de transmisión eléctrica, obras hidráulicas y de saneamiento y telecomunicaciones.

Según el proyecto, la refinería contempla 17 plantas de procesos, plantas de fuerza, obras de integración de plantas, 93 tanques y esferas de almacenamiento, urbanización, edificios, talleres y áreas verdes.

El coste final de la refinería, de acuerdo con el plan gubernamental, se espera alcance entre los US$6.000 y US$8.000 millones y será la séptima del país latinoamericano.

De acuerdo con la Sener, se tienen 566 hectáreas de terreno, propiedad federal, y ya se está trabajando en el acondicionamiento del sitio con estudios topográficos y geotécnicos, estudios hidrológicos, ambientales y sociales y el mejoramiento masivo del suelo.

Además, asegura que impulsará las capacidades tecnológicas de la estatal Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

El gobierno mexicano, iniciado el pasado 1 de diciembre, presentó el Plan Nacional de Refinación de México, cuyo objetivo es incrementar la producción de combustibles, mejorar los procesos de refinación, renovar con tecnología de punta las instalaciones petroleras y generar energía eléctrica.

Actualmente se importa 80% del combustible, debido a que no se está produciendo y se requiere aumentar la producción, por lo que se apuesta lograrlo con la nueva refinería de Puerto de Dos Bocas, proyecto que ha sido cuestionado al decidirse hacerse con expertos mexicanos.

Por su parte, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente dice que a la fecha no ha entregado autorización para el inicio de los trabajos en la refinería, sino para que Petróleos Mexicanos acceda a los terrenos a realizar más estudios.

Países

Autores

Xinhua