Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado de los vinos de lujo en Chile ha crecido casi un 10%
Miércoles, Septiembre 25, 2019 - 09:58

El aumento del consumo de vinos súper finos se explica por un consumidor que tiene “mayor poder de adquisición, es más sofisticado y tiene un interés por estar bien informado", informó la Asociación de Marcas de Lujo (AML).

El mercado de los vinos de lujo en Chile ha crecido un 10% en el último tiempo, según información publicada por la Asociación de Marcas de Lujo (AML), entidad gremial sin fines de lucro.

En ese contexto, la AML publicó que se está potenciando la creación del lujo vitivinícola.

“Este nuevo concepto está relacionado a la elaboración de vinos súper finos y al enoturismo, el cual está pasando a ser un negocio cada vez más importante para las viñas, las cuales se posicionan en el Top of Mind del mercado de lujo”, dijeron desde la entidad en un comunicado publicado en su sitio web.

El aumento del consumo de vinos súper finos se explica por un consumidor que tiene “mayor poder de adquisición, es más sofisticado y tiene un interés por estar bien informado. Es por esto que busca vinos premium, orgánicos provenientes de viñas más sustentables”.

El enoturismo también es una tendencia, la cual se espera que a fin de año logre duplicar las visitas de chilenos y extranjeros al mundo del vino.

La presidenta de AML, Elena Carretero, afirmó que “la categoría de vinos súper finos en 2018 registró un crecimiento de casi un 10% donde si bien variedades como el Cabernet Sauvignon o Sauvignon Blanc siguen siendo líderes indiscutidas, ha habido otras cepas que han ido ganado terreno, como el caso del Carignan, Semillón, País, Petite Sirah (…)”.

En general, la demanda de productos y servicios de lujo ha crecido impulsado por un mercado interno más consolidado en este segmento y también por la entrada de turistas extranjeros, lo que ha provocado que Chile se convierta en una plataforma de servicios para la región.

Países

Autores

Biobiochile.cl