Los proyectos se encuentran en las etapas de prospección y exploración y, en otros casos, a punto de iniciar la producción con Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados.
Lima. El sector minero peruano cuenta con una cartera de inversiones de US$61.500 millones, la segunda mayor en América Latina, detrás de Chile, destacaron fuentes del ministerio de Energía y Minas (MEM).
Los proyectos se encuentran en las etapas de prospección y exploración y, en otros casos, a punto de iniciar la producción con Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados.
En la actualidad están en marcha proyectos mineros por US$20.000 millones, de los cuales cinco corresponden a cobre y empezarán a producir en 2015, con los que se espera duplicar la producción que actualmente es un millón 353 toneladas métricas (TM) anuales.
Según la Agencia Andina, citando a la Directora de la Oficina Comercial de la Embajada de Chile en Lima, su país y el Perú constituyen el "hub" minero más grande del mundo y ambos países estiman nuevas inversiones en ese rubro por US$160.000 millones en los próximos 10 años.
El MEN, a través del titular del despacho, Eleodoro Mayorga, puntualizó que del total del monto estimado US$60 mil millones serían colocados en Perú en yacimientos de cobre, zinc, oro, plata y hierro.
Paralelamente, el Presidente del II Congreso Internacional de Gestión Minera, Othmar Rabisth, anunció que de en caso de concretarse los proyectos se crearán 40.000 puestos de empleo, los cuales se agregarán a los 208.000 existentes.
En el citado Congreso, en noviembre próximo, puntualizó que uno de los temas a tratarse será el de generar mano de obra calificada, ante la demanda de talento.
Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre, detrás de Chile y China, con reservas estimadas en 76 millones de TM, 11,2% del total del mundo.