Pasar al contenido principal

ES / EN

Molymet abandona los planes para fabricar partes de baterías en Chile
Sábado, Julio 13, 2019 - 09:59

Molymet dijo que sus directivos habían votado para dar "completo término a la participación e involucramiento" de la compañía en el proyecto.

Santiago.- La chilena Molymet canceló un proyecto para fabricar partes de baterías en Chile, convirtiéndose en la segunda de tres compañías en abandonar la iniciativa poco más de un año después de ganar acceso garantizado a litio chileno barato producido por Albemarle.

El productor chileno de molibdeno ganó a principios de 2018 una subasta del gobierno para construir una fábrica de partes de baterías en el desierto ubicado en el norte de la nación sudamericana. A cambio, la agencia local de desarrollo Corfo le había prometido a Molymet un suministro de litio con descuento por 27 años.

En una presentación al regulador a última hora de este viernes, Molymet dijo que su junta directiva había votado para dar "completo término a la participación e involucramiento" de la compañía en el proyecto.

Molymet no dijo en la presentación por qué había decidido abandonar sus planes.

El anuncio de Molymet se da tras el de la siderúrgica surcoreana Posco, que el mes pasado abandonó un proyecto similar diciendo que sus planes requerían un tipo de litio que no está disponible en Chile.

El socio de Posco en esa empresa conjunta, Samsung SDI, el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, dijo a Reuters que aún está revisando el proyecto tras ese anuncio.

El otro ganador de la licitación de 2018, la china Sichuan Fulin Transportation Group Co, no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre el estado de su proyecto.

La decisión de Molymet es otro revés para Chile, que busca modernizar su política minera y desarrollar una industria nacional de baterías, algo que no ha logrado a pesar de contar con los suministros más grandes de litio del mundo.

Tras la licitación del año pasado, el Gobierno de Chile dijo que los tres proyectos en conjunto generarían inversiones por 754 millones de dólares y la creación de al menos 664 empleos.

Países

Autores

Reuters