Pasar al contenido principal

ES / EN

SAP reporta fuerte alzas en ganancias y observa fin de la recesión
Jueves, Abril 29, 2010 - 06:14

La compañía, una de los principales proveedores mundiales de software, dijo que las ganancias en los primeros tres meses del año subieron 47% a US$741,9 millones.r

Frankfurt. La alemana SAP reportó un crecimiento de dos dígitos en las ventas y ganancias operacionales del primer trimestre, lo que dejó en evidencia que está rebotando el gasto corporativo en tecnología en toda la industria.

"Vemos que la recesión está llegando a su fin y creemos que hay un crecimiento sustentable", dijo el co-presidente ejecutivo de la firma, Jim Hagemann Snabe.

Añadió que espera que SAP alcance un crecimiento de dos dígitos en la mayoría de las regiones, especialmente en Asia.

Snabe y Bill McDermott tomaron el timón de la empresa alemana con sede en Walldorf después de un sorpresivo cambio de la gerencia realizado en febrero, por el cual Leo Apotheker renunció apenas siete meses después de asumir como único presidente ejecutivo.

SAP, cuyos más de 92.000 clientes incluyen empresas como McDonald's, Pepsi, Audi, Apple y GE, se promociona como el proveedor líder mundial en software destinado a ayudar a administrar las cadenas de suministros de las empresas y las relaciones con los clientes.

Compite con las empresas de software estadounidenses Oracle, IBM y Microsoft, que también reportaron fuertes resultados por una mejora de la demanda.

SAP dijo que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) en los primeros tres meses del año subieron menos de los esperado, 47%, a 557 millones de euros (US$741,9 millones).

Reportó además un aumento de 11% en los ingresos por las ventas de software y servicios relacionados con software a 1.900 millones de euros (US$2.533 millones).

Las ventas totales crecieron 3% a 2.500 millones de euros (US$3.300 millones).

Analistas sondeados por Reuters proyectaban, en promedio un aumento de 50% en las ganancias operacionales a 615 millones de euros (US$820 millones), sobre ventas totales de 2.400 millones de euros (US$3.200 millones).