Pasar al contenido principal

ES / EN

Silver Standard busca iniciar un proyecto minero en Perú en 2013
Sábado, Enero 26, 2013 - 18:03

La compañía estima que San Luis producirá 78.000 onzas de oro y 1,9 millones de onzas de plata al año una vez que sea terminada.

La minera canadiense Silver Standard Resources Inc espera iniciar este año la construcción en su mina San Luis en el centro de Perú, mientras trabaja por concluir un acuerdo con una comunidad local propietaria de terrenos.

"En 2013, esperamos lograr que el proyecto (San Luis) avance de una u otra manera", dijo el presidente ejecutivo John Smith a Reuters en una entrevista.

El proyecto, ubicado cerca de la mina de oro Pierina de Barrick Gold Corp, recibió la aprobación ambiental en el tercer trimestre de 2012.

"Desde el punto de vista de la disposición, estamos listos. Desde el punto de vista del capital, no es un problema (...) simplemente necesitamos conseguir ese acuerdo", dijo Smith, quien se convirtió en presidente ejecutivo en 2010, proveniente de la minera BHP Billiton Ltd.

"Sólo ha tardado mucho más de lo que le gustaría a la gente, e incluso de lo que me gustaría a mí", agregó.

Silver Standard -que ya tiene un acuerdo con una comunidad local propietaria de tierra, los Cochabamba- está en negociaciones con otra comunidad, los Ecash.

La compañía estima que San Luis producirá 78.000 onzas de oro y 1,9 millones de onzas de plata al año una vez que sea terminada.

Silver Standard, que tiene once proyectos activos en América, también planea tomar una decisión este año sobre la construcción de su mina Pitarrilla en México.

La mina, ubicada en el estado Durango de México, contiene probablemente reservas de 479 millones de onzas de plata con una vida de 32 años, según un estudio de factibilidad.

Silver Standard espera producir entre 8,2 millones a 8,5 millones de onzas de plata en el 2013, por debajo de los 8,6 millones de onzas que produjo en 2012.

No falta financiamiento. Smith, de 55 años, dijo que la compañía tenía suficientes fondos para desarrollar ambas minas.

Al 30 de septiembre tenía 353,4 millones de efectivo y equivalentes en efectivo y poseía un 20 por ciento de Pretium Resources Inc, valuada en 214 millones de dólares canadienses (US$212,7 millones) según el precio de cierre de este viernes en la bolsa.

Pretium fue fundada por el ex presidente ejecutivo de Silver Standard Robert Quartermain.

Silver Standard también reunió US$250 millones en enero, parte de los cuales planea utilizar para el desarrollo de las minas.

Cuando sean operacionales, las minas San Luis y Pitarrilla ayudarán a la compañía a diversificarse, debido a que actualmente sólo tiene una mina en producción -Pirquitas en Argentina.

Muchas compañías extranjeras que operan en Argentina, especialmente las mineras, han debido enfrentar la carga de las estrictas normas sobre divisas que la presidenta Cristina Fernández impuso en 2011 para aumentar la disponibilidad de dólares.

"Los grandes temas para nosotros (en Argentina) son el alto ambiente inflacionario y el manejo de la tasa de cambio. Nuestros costos de extracción por onza son mucho mayores debido a esos factores", dijo Smith.

Las acciones de Silver Standard cayeron cerca de un 28% en la bolsa de Toronto el mayo pasado, cuando Argentina nacionalizó a la compañía petrolera YPF.

Desde entonces, la acción se ha recuperado y ahora está cerca de 7% por debajo de sus niveles de operación previos a la decisión de Argentina.

Autores

Reuters