Pasar al contenido principal

ES / EN

Slim aconseja invertir US$70.000M anuales en infraestructura en México
Martes, Diciembre 24, 2019 - 09:48

Durante la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), en Huehuetoca, estado de México (centro), el magnate dijo que México necesita invertir más en obras como ésta, que "sería el gran detonador del desarrollo económico del país", ya que "México tiene 37 años sin crecimiento".

México.- México necesita invertir cada año unos US$70.000 millones o el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura para detonar el crecimiento económico, afirmó hoy el empresario mexicano Carlos Slim. "Necesitamos hacer todo ese trabajo, US$70.000 millones cada año, invertidos en proyectos de infraestructura necesarios, como los del sector energético, distribución eléctrica, manejo de agua, puertos y carreteras, entre otros", dijo.

Durante la inauguración del Túnel Emisor Oriente (TEO), en Huehuetoca, estado de México (centro), el magnate dijo que México necesita invertir más en obras como ésta, que "sería el gran detonador del desarrollo económico del país", ya que "México tiene 37 años sin crecimiento".

Expuso que dicha obra, que requirió 11 años de construcción, es un ejemplo de lo que México necesita y una muestra del trabajo que puede hacerse de manera coordinada entre el gobierno y la iniciativa privada.

En ese sentido, y ante el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y funcionarios gubernamentales, Slim destacó que "la ingeniería mexicana está preparada para asumir todos estos trabajos". "Potenciar todos estos proyectos que hay de infraestructura son mucho muy importantes, y son, sin duda en mi opinión, la palanca del crecimiento económico que tanto ha necesitado México", expresó el empresario.

El TEO es considerado uno de los túneles de drenaje más grandes del mundo, con una longitud de 62,4 kilómetros, y nueve metros de diámetro.

Tiene capacidad de desalojar hasta 150 metros cúbicos de aguas residuales por segundo, y beneficiará a 21 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, conformada por las 16 alcaldías de la ciudad de México y la totalidad o partes de 17 municipios del estado de México.

Las autoridades coincidieron en que el TEO ayudará a evitar inundaciones en la zona este de la Ciudad de México y municipios conurbados.

Países

Autores

Europa Press