Pasar al contenido principal

ES / EN

Subgobernador del banco de México dice que la estatal Pemex requiere "medidas estructurales"
Miércoles, Marzo 6, 2019 - 10:13

"Las medidas que estamos viendo son coyunturales y necesita medidas estructurales", dijo Jonathan Heath, al referirse al reciente apoyo anunciado por el gobierno para Petróleos Mexicanos.

Ciudad de México. El subgobernador del Banco de México Jonathan Heath dijo este miércoles que México está muy lejos de perder el grado de inversión por parte de calificadoras, pero que la petrolera estatal Pemex, que juega un importante papel en las finanzas públicas, requiere "medidas estructurales".

La semana pasada, Standard & Poor's advirtió que México podría sufrir una baja de calificación el próximo año, tras revisar su perspectiva crediticia a "negativa", ante el riesgo de un menor crecimiento y mayores pasivos contingentes derivados de las políticas del nuevo Gobierno mexicano.

Tras ese paso, la calificadora revisó a "negativa" desde "estable" la perspectiva de la calificación crediticia de Pemex y otras empresas mexicanas de diversos sectores, y dijo que el plan del gobierno para apuntalar a la endeudada compañía es insuficiente.

"Estamos muy lejos a perder ese grado de inversión", dijo Heath, quien se integró recientemente a la junta de gobierno del banco central, a la cadena Televisa.

Sin embargo, agregó que era insuficiente el reciente apoyo anunciado por el gobierno para Pemex.

"Las medidas que estamos viendo son coyunturales y necesita medidas estructurales", dijo Heath, sobre Pemex.

A mediados de febrero, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió el poder en diciembre, anunció un plan para apoyar a la petrolera con el equivalente a US$3.900 millones, después de que Fitch redujo la calificación crediticia de Pemex y mantuvo la perspectiva en negativa.

El subgobernador dijo que el gobierno tiene que tomar medidas para que la economía crezca pero que le preocupa más las revisiones a la baja para el crecimiento de la economía del 2020 que las de este año.

El martes, López Obrador, que ha prometido acabar con la corrupción, dijo que las calificadoras están "castigando" al país por la política neoliberal que se aplicó en los últimos 36 años.

Países

Autores

Reuters