El director del ente, Carlos Camy, indicó que de continuar el alza del precio internacional del crudo y el conflicto en Libia, se deberán revisar las tarifas.
Montevideo. La administración nacional de combustibles, alcohol y portland (Ancap) está analizando un nuevo aumento en el precio de los combustibles, según indicó el director nacionalista del ente, Carlos Camy.
El director indicó a la radio El Espectador que de continuar la suba del precio internacional del crudo y el conflicto en Libia se deberán revisar las tarifas.
Camy recordó que el promedio del barril está unos US$10 por encima de la paramétrica. Ya se realizaron varios ajustes en los precios, uno en enero 6,5% y en febrero pasado 9,7%,.
El director de Ancap propuso la creación de un fondo que actúe como contrapeso exclusivamente en los casos de shock petrolero y no se convierta en una política permanente de subsidio.
“Se está observando con preocupación la situación geopolítica que se están originando en el norte de África, en Libia y países vecinos, que tienen incidencia en la movilidad del precio del petróleo a nivel internacional. En ese marco, analizando que el precio del petróleo está por encima de la referencia que Ancap toma para fijar la paramétrica, claramente atentos a las variables internacionales”, dijo.
Camy consideró que el ente no puede quedarse “de brazos cruzados y simplemente trasladar al ciudadano el precio de los combustibles en función de la variación del petróleo. Hay posibilidades de generar instrumentos que no podemos abdicar de analizar al menos”.