Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezolana Pdvsa prevé bonos por US$3.000M y US$4.000M al año
Martes, Noviembre 23, 2010 - 17:29

La petrolera ha emitido un promedio de US$4.500 millones en bonos al año desde el 2007, considerando nuevos títulos y la reapertura de algunos existentes. Su deuda financiera consolidada subió a US$21.920 millones hasta junio.

Caracas. La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea emitir entre US$3.000 millones y US$4.000 millones anuales en bonos para seguir financiándose en el mediano plazo, dijo a Reuters el martes una fuente cercana a estas operaciones.

La petrolera ha ido incrementando sus emisiones en los últimos años para soportar su pesada estructura de costos y gastos, en buena parte dirigida a programas sociales ideados por el presidente Hugo Chávez.

"Pdvsa planea seguir emitiendo bonos a un ritmo de entre US$3.000 (millones) y US$4.000 millones al año. No está contemplado un plan de reducción significativa del nivel de deuda", dijo la fuente, que prefirió no ser identificada.

Pdvsa ha emitido un promedio de US$4.500 millones al año en bonos desde el 2007, considerando nuevos títulos y la reapertura de algunos existentes. Su deuda financiera consolidada subió a US$21.920 millones hasta junio.

La empresa había realizado en el 2007 la mayor colocación de su historia, por US$7.500 millones.
Este año reabrió el Petrobono 2014 en forma privada, agregando US$1.500 millones a sus títulos en circulación; emitió US$3.000 millones en un nuevo bono que vence en 2017; y convocó un canje de sus Petrobonos 2011 por un instrumento con vencimiento en 2013, de los cuales logró intercambiar menos del 20%.

Una fuente del gobierno dijo la semana pasada a Reuters que en las próximas semanas Pdvsa reabrirá el Petrobono 2017 que emitió en octubre para levantar US$3.000 millones adicionales.

Esta operación estaría dirigida a la cancelación de US$2.000 millones en pagarés que solicitó la estatal al Banco Central de Venezuela a principios del ejercicio y cuyo vencimiento se aproxima.

Las emisiones de bonos de Pdvsa y soberanas, denominadas en dólares pero que se pueden adquirir en bolívares, suelen tener una demanda muy por encima de la oferta debido a que representan una de las pocas formas para adquirir divisas en medio de un férreo control cambiario.

Al cierre del primer semestre del año, el flujo de caja de Pdvsa fue negativo, en medio de un bajo volumen de exportaciones de crudo y derivados, que constituyen su ingreso medular. Los pagos pendientes a proveedores subieron, además, un 7,1%a US$7.516 millones.

El ministro de Energía, Rafael Ramírez, dijo este lunes que este año "ha estado más estricto" el cumplimiento del recorte de producción que instruyó la OPEP para Venezuela desde principios del 2009, con el fin de detener la caída de los precios del crudo.

Autores

Reuters