Pasar al contenido principal

ES / EN

Como agua para economía
Mar, 26/11/2013 - 10:22

Francisco Mejía

Belleza y discriminación en América Latina
Francisco Mejía

Francisco Mejía es el economista principal de evaluación en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington DC. Ha liderado desde el BID la preparación de más de 25 proyectos por más de US$1 billón, tanto con el sector público como el privado. Previo a su ingreso al Bid dirigió el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes en Bogotá y fue consultor de múltiples organismos internacionales. Es economista de la Universidad de los Andes en Bogotá, y cuenta con un máster en economía del London School of Economics (British Council Scholar) y un MBA de la Universidad de Georgetown (Beta Gamma Sigma) en Washington, DC.

Anoche empecé a leer el libro de Tim Harford, "The Undercover Economist Strikes Back" (la versión anterior en castellano se conoce en algunos países como “El Economista Camuflado”).

Harford convierte cualquier texto en oro puro. O mejor, agua pura de la fuente más cristalina.

El libro trata de temas macroeconómicos y aunque este blog no trata esos temas, no pude resistir la tentación de traerles el tema del primer capítulo.

En este primer capítulo, Harford describe un computador inventado por Bill Phillips, profesor del LSE y famoso por la Curva de Phillips.

Este computador llamado Computador Análogo de Ingreso Nacional Monetario (Monetary National Income Analogue Computer o Moniac por su acrónimo en inglés) es una colección de tubos, bombas, palancas y válvulas, en una caja de vidrio.

Piense  en un computador hidráulico que simula los flujos de la economía entrando y saliendo de varios tanques de agua.

Se podría decir que si Phillips viviera hoy, habría inventado un computador que simulara la crisis financiera del 2009 así:

 

*Esta columna fue publicada originalmente en el blog Desarrollo con impacto.Efectivo, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Países